La verdad no existe

La verdad no existe. Es un ideal. Pero que no exista no nos exime de buscarla. Buscarla es fundamental, porque la verdad no existe, es un ideal, pero la mentira sí, es bien real.

Ante una determinado hecho se abren «n» posibles interpretaciones. La imparcialidad no existe. También es un ideal. Pero que no exista no implica dejar de aspirar a ella. Perseguirla es esencial porque la imparcialidad no existe, pero la tergiversación intencionada sí, es completamente tangible.

La justicia no existe. Es un ideal. Pero que no exista solo agiganta el desafío de lograrla. Porque aunque no exista la justicia y sea sólo un ideal, la injusticia y la inequidad nos interpelan, nos golpean en la cara cada minuto que pasa.

Trasplante de órganos: Pero… ¿qué pasa después?

Este blog tiene una sección llamada Tercer Sector donde mi idea es escribir sobre organizaciones sin fines de lucro que hacen cosas muy valiosas. En estos casi cuatro años del blog he escrito menos de lo que me gustaría y nunca hice lugar a campañas solidarias puntuales. Así que este post viene a enmendar dos omisiones.

Germán Montenegro es un chico correntino que está por cumplir 24 años. Hace tres años, de repente la vida lo enfrentó a un reto tan enorme como inesperado: tener que someterse a un trasplante. Mucho se habla de los problemas de quienes están esperando un órgano. Germán agrega una nueva dimensión: todos los problemas que sobrevienen después de ser operado.

Él viene luchando intensamente para dar visibilidad al tema y por que Argentina finalmente tenga una ley que resuelva el tema. Tiene un empuje asombroso e intenta impulsar el tema por todas las vías que puede. Su historia es admirable.

Ayer fue el Día Nacional de la Donación de Órganos. La semana pasada me pidió ayuda para difundir su causa y aquí va su post invitado.

¿Qué harías si estuvieras entre el 20% más rico del planeta?

Te invito a pensar por un momento en la pregunta del título: ¿Qué harías si estuvieras entre el 20% más rico del planeta?

Bueno, aunque no lo creas tal vez es el momento de que te plantees realmente ese interrogante.

Mi balance del TEDxRíodelaPlata para jóvenes y los primeros videos

Hace dos semanas hicimos el primer TEDxRíodelaPlata de 2011. El foco en este caso estuvo puesto en los jóvenes, con una audiencia compuesta por chicos de 16 a 21 años.

Allí, con la conducción de Matías Martin, se dieron 14 charlas y tres números artísticos espectaculares. Como casi todos los lectores de Riesgo y Recompensa estaban fuera del rango de edad (la mayoría todavía no cumplió 16! 🙂 ) quiero hoy compartir algunas ideas sobre lo que pasó en el evento y los primeros videos de charlas que ya están publicados en el sitio.

Algunas reflexiones sobre TEDxRiodelaPlata

A algunas horas del cierre de la registración del primer TEDxRíodelaPlata del año (si tenés entre 16 y 21 años y todavía no te anotaste podés hacerlo acá), comparto con ustedes un post invitado de Gerry Garbulsky, principal motor de esta iniciativa. (Aclaración, tal vez innecesaria:  Ni Gerry ni yo tenemos ya nada que ver con la organización de TEDxBuenosAires 2011, que también hace un evento en los próximos días. Ah! Y me anoté pero no salí sorteado!!! 🙂 )

Con ustedes, Gerry Garbulsky.

————————————————

Hace algo más de dos años, con un grupo de amigos nos lanzamos a la aventura de traer TED a la Argentina. La motivación era (y sigue siendo) aprovechar la plataforma de TED para difundir ideas que valgan la pena, que puedan maravillar, provocar, mostrarnos el mundo de otra manera y, ojalá, tener un impacto positivo en nuestra sociedad. Es una iniciativa sin fines de lucro, en la que los que trabajamos somos voluntarios que creemos en el poder de las ideas.

Ahora que ya pasó algo de tiempo y ya hicimos varios eventos, acepté la invitación de Santi para hacer algunas reflexiones sobre el camino recorrido y lo que estamos soñando para el futuro.  Lo hago a título personal, con lo cual es probable que esto genere también debate dentro del equipo organizador de TEDxRíodelaPlata. Acá van…

¿A quiénes te gustaría escuchar en TEDxRiodelaPlata 2011?

Como muchos de ustedes ya sabrán, yo soy uno de los organizadores de TEDxRiodelaPlata. En este momento con el equipo estamos ya trabajando en los eventos TEDx que queremos armar el año que viene. Una parte esencial es la selección de los oradores.

TEDx es un evento local sin fines de lucro y organizado de manera independiente que reúne a gente en una experiencia similar a TED.

El primer TEDx que armamos en abril salió muy bueno! Y el TEDxChange de Septiembre también. Pero ahora vamos por más y queremos hacer uno aún mejor.

Para eso, queremos armar un listado de oradores realmente impresionante. Y vos podés ayudarnos con eso proponiendo gente a la que te gustaría escuchar y haciéndole llegar esta pregunta (vía mail o redes sociales) a otras personas que puedan también sugerir nombres.

Se amplió el cupo del TEDx Buenos Aires y más novedades

Mientras la cantidad de pre-registrados sigue creciendo (ya se acerca a los 4,000!), mucha gente nos escribe contándonos cuántas ganas tiene de poder venir al TEDx de Buenos Aires. Por eso, gracias a que por nuestros sponsors logramos cubrir un poco más del costo mínimo del evento, tenemos una muy buena noticia!!! Hemos podido elevar la cantidad de asistentes al evento de 1,000 que eran originalmente a 1,300!

Eso nos convierte en el mayor TEDx del mundo realizado hasta la fecha! Y así, trescientas personas más podrán presenciarlo.