Los nuevos trabajos en Argentina

Screenshot 2016-07-27 10.42.33

Anoche me entrevistó el periodista Pablo Rossi para su programa Conversatorio. La entrevista giró alrededor de los cambios que se vienen en el mundo del trabajo. Fue muy interesante porque en un país totalmente obsesionado con la coyuntura pudimos hablar de los cambios más profundos que se vienen y cómo prepararse para eso.

A mí la entrevista me gustó mucho y me fui contento, pero cuando volvía a mi casa me sorprendí muchísimo de la enorme repercusión que tuvo en las redes sociales, especialmente en Twitter. Montones de personas decían que les encantó la conversación así que decidí compartir el video con los lectores del blog por si tienen ganas de verla.

Acá va! Espero que les resulte interesante!

El escenario transmediático


Damián Kirzner es un creativo genial. Después de años de volcar sus ideas creando muchos de los programas más populares de la televisión, en los últimos años se volcó de lleno a los nuevos medios. Hace unos meses atrás estuvo en la principal conferencia sobre cross-media del mundo: «Power to the pixel». Acá en este post invitado comparte con nosotros algo de lo que aprendió allá. Que lo disfruten!

Hoy es tu día

Ojo de la cámara

Dato número 1: Lo confieso: cuando era chiquito, además de ser inventor, quería ser estrella de cine (reconozcamos que de tan patadura con ser futbolista, el verdadero sueño de todo hombre, no pude ni fantasear).

Dato número 2: La sublimación es un mecanismo psicológico por el que uno intenta saciar un deseo insatisfecho a través de hacer algo distinto que pasa a ocupar el lugar de aquello que no pudimos hacer.

Dato número 3: Pocas cosas me sacan más de mi zona de comfort como intentar algo en un campo completamente nuevo para mí…

Chequear mail es tan tabú como hacer caca

area-privada1

¿Alguna vez vieron a un personaje de una película de cine ir al baño? Pareciera que a juzgar por lo que el cine muestra, todos los personajes son constreñidos.

Mostrar personajes que nunca van al baño puede tal vez explicarse por un tema de buen gusto o de que mostrar eso no agrega interés a la trama (bañarse sí se bañan bastante seguido porque mostrar chicas desnudas parece que sí agrega!). Pero es mucho más difícil entender por qué en el cine o la TV los personajes casi nunca chequean mail. Para el cine, chequear mail es tan tabú como hacer caca.

El fin del misterio

Esta semana, como ya cubrieron varios blogs, Facebook comenzó a eliminar todas las fotos donde aparecieran pechos femeninos, incluyendo muchas escenas de madres amamantando a sus bebés, porque «escenas que muestran un pecho totalmente expuesto violan los términos de uso del sitio» y «pueden ser inadecuados para niños». Yo creo que hay pocas cosas tan bellas como un cuerpo humano estéticamente mostrado y me parece absurdo el criterio de que si el pezón no se muestra se puede pero ver un pezón hace daño a los niños o a la moral de los adultos. Ah! Me olvidaba. Tener un app llamado «Qué posición del kamasutra eres?» está OK para menores…

Mientras tanto, eso me hace reflexionar sobre otras áreas (más allá, obviamente, de la pornografía) donde internet claramente muestra mucho más de lo que es lógico, exponiéndonos a ver cosas que no deberíamos ver o asesinando el misterio de cosas cuya «magia» era precisamente no ser expuestas.

La reputación 2.0 y la importancia de ser creíble

En este nuevo mundo 2.0 hay un número incontable de fuentes de información para todo. Si queremos, por ejemplo, saber qué tal es una peli para ver el fin de semana y buscamos en Google vamos a encontrar cientos de miles de cosas para leer al respecto. Diarios, sitios especializados, redes sociales de cine, blogs, etc. ¿A quién leemos? ¿Qué opinión usamos para formar nuestro propio juicio sobre el tema?

Alta indefinición

En Officenet no hay aire acondicionado. En verano nos morimos de calor y en invierno tiritamos de frío. Pero pronto lo vamos a resolver.

Hace más de 10 años le encargué a un grupo de personas en el área de Aclimatación Corporativa que trabajara en definir la compra de un equipo frío-calor que resuelva el tema. En este lapso hicimos viajes a ver empresas de otros países para ver si en sus oficinas la temperatura estaba bien, nos reunimos con los representantes de varias empresas que venden aires acondicionados, consultamos a través de encuestas a nuestros empleados, proveedores y visitantes habituales sobre la temperatura favorita a la que querrían estar y algunas otras cosas.

En estos días de calor tuvimos algunos desmayos por causa de las altas temperaturas pero en el invierno por suerte sólo una persona tuvo problemas respiratorios graves por el frío. Calculo que en un año y medio más el área de Aclimatación se va a expedir y vamos a estar en condiciones de tomar la mejor decisión sobre qué equipo de aire comprar para darle a nuestros empleados el clima que se merecen. Ellos son muy importantes para nosotros.

El video de Argentina para Armar

Para los que tengan ganas de verlo y no lo hayan visto en vivo, acá va el video del programa Argentina para Armar del domingo, donde junto con otros emprendedores hablamos sobre cómo enfrentar la crisis. También incluyo acá mi presentación de Palermo Valley.

Argentina para Armar, Palermo Valley y se acaban los eventos del año

Ayer a la tarde estuve junto a varios emprendedores Endeavor grabando para el programa de María Laura Santillán «Argentina para Armar«. El tema era «Los emprendedores y la crisis» y va a salir el domingo a la noche para los que quieran verlo. Junto conmigo estuvieron Jessica Trosman, Tato Rouillion, Rodolfo Montes de Oca, Mike Santos y Guillermo Gotelli. A mí no me encantó cómo estuve pero los demás estuvieron muy bien así que vale la pena que lo miren.