Con este post seguramente me voy a ganar unos cuántos enemigos… Pero la verdad es que, si bien los disfruto cuando tocan, no me cierra para nada la proliferación de feriados que viene teniendo la Argentina, y mucho menos el agregado de «días puente».
En las etapas tempranas de Officenet, cada año teníamos que decidir si trabajar o no medio día el 24 y el 31 de diciembre. Y yo siempre opté por que la empresa trabaje. Esos días se vendía muy poco, sí. No era cuestión de que convenga abrir. Era un tema de cultura del trabajo, de transmitir que siendo una empresa muy joven necesitábamos dejar todo en la cancha si es que algún día seríamos grandes. Si se vendía poco, ese día era una gran oportunidad para hacer cosas que uno nunca tenía tiempo de hacer en la vorágine cotidiana. Por ejemplo, que cada uno ordenara su escritorio.
Etiqueta: Rants
Avatar, o la «genial» idea de una empanada sin relleno
Este fin de semana fui a ver «Avatar» en 3D en un cine Imax. Fui con mucha expectativa, dado que ya es la segunda película más vista de la historia. Encima anoche ganó el Golden Globe a la mejor película y seguramente gane el Oscar también…
La realidad es que salí del cine completamente decepcionado. Avatar no me gustó para nada. Pero como en todos lados lo único que se lee son elogios, me dieron ganas de compartir mi mufa en este post con el que quiera leerlo. Básicamente porque la historia me pareció pobre, mal pensada y ofensivamente previsible.
AVISO – SPOILER ALERT: Este post contiene info de la película. Si todavía no la viste y creés que no te vas a dar cuenta de cómo termina en los títulos del comienzo no sigas leyendo! Volvé después de que la veas.
El síntoma y la enfermedad
Imaginen por un momento un paciente que padece una variedad muy agresiva de cáncer. Como consecuencia de ello, es sometido a un fuerte tratamiendo de quimioterapia que deja su sistema inmunológico sumamente deprimido y lo hace susceptible de contraer toda clase de infecciones. Como efecto colateral de una de esas infecciones, sufre de fiebre alta permanente, que no responde a los antifebriles disponibles.
Un encuestador se acerca y le pregunta cómo se siente respecto de sus problemas. El paciente dice que le preocupa tremendamente la fiebre, pero que la infección generalizada no le molesta demasiado…
«¿¿¿Y el cáncer???»- pregunta el entrevistador.
«Ah, cierto… el cáncer… Nah, eso es lo de menos. Cuando me baje la fiebre veré que hago con eso».
Esta situación inventada podrá parecerles un disparate, pero es exactamente en lo que salí pensando yo el otro día de las oficinas de Ipsos-Mora y Araujo, donde me invitaron a la presentación del último sondeo de opinión pública en Argentina.
Permitido gritar
AHHH! ESTOY FURIOSO!!!!
Acabo de llegar de las vacaciones. Tantas horas «acumulando descanso» para que se agote todo en las primeras 24 horas.
Llegué a la oficina y (previsiblemente) fui aplastado por una montaña de cosas que hacer. Alguna que otra importante pero la gran mayoría no y aún así tienen que ser hechas. Para ayer.
Y hablando de ayer, al volver ayer me agarró un temporal enorme y casi hago bolsa el auto (a tal punto que la fuerza del agua me arrancó la patente de adelante). Me mojé todo cargando el auto bajo la maldita lluvia y me la tuve que bancar mojado todo el viaje en la ruta hasta la noche.
Y hablando de la noche, mi hija hace dos días dejó el chupete y no me deja dormir, llorando a cada rato como si se hubiera pegado un golpe.
Y hablando de golpes, todavía duele el golpe y la bronca por haber dejado escapar esa oportunidad única de ganar la Davis que tuvimos y en la Copa Telmex los tenistas argentinos bastó que vieran un español que ya otra vez arrugaron.
Y hablando de arrugues, qué desastre los primeros partidos de Boca, donde si bien Riquelme se supone que esta vez hizo pretemporada, sigue caminando la cancha como si tuviera las pilas descargadas.
Y hablando de descargas, necesitaba poder descargar algo de todo esto y justo ví este post en MundoRunning del que copio la idea de hacer esto: todos necesitamos gritar un poco y desahogarnos de vez en cuando. Así que acá habilito un espacio para eso.