La charla más corta de mi vida

Hace algunos meses recibí una propuesta sumamente desafiante: preparar una charla TEDx respondiendo en solo cinco minutos cuál sería para mí la «próxima gran cosa» que vaya a cambiarlo todo en nuestro mundo.

Contrariamente a lo que uno podría pensar, cuanto más larga sea una charla, más fácil es prepararla. Una presentación tan breve es mucho más difícil: requiere seleccionar cada dato y quitar información hasta que no sobre nada. Y al momento de hablar, hay que ir directo, punto por punto, martillando cada clavo. No hay lugar para la menor disgresión.

Así que acá abajo pueden ver la charla más corta de mi vida, donde en 5m 30s respondo cuál es en mi opinión el mayor cambio que se viene en el mundo. El título es «Hacer, tener, ser: trabajo e identidad en el futuro». Espero que les guste y si tienen ganas la compartan.

Las tres mentiras y el miedo a arriesgar

backgammon

Para mi presentación en la Red Innova, armé una presentación llamada «Las tres mentiras» donde hablé de las tres principales razones que esgrimen las personas para no arriesgar (el ppt y un videíto se pueden ver en la Agenda). Si bien allí yo me referí específicamente a las «excusas» para no emprender, creo que el principio general que expuse permite aplicarse a la decisión de arriesgar en muchos otros contextos también.

Argentina para Armar, Palermo Valley y se acaban los eventos del año

Ayer a la tarde estuve junto a varios emprendedores Endeavor grabando para el programa de María Laura Santillán «Argentina para Armar«. El tema era «Los emprendedores y la crisis» y va a salir el domingo a la noche para los que quieran verlo. Junto conmigo estuvieron Jessica Trosman, Tato Rouillion, Rodolfo Montes de Oca, Mike Santos y Guillermo Gotelli. A mí no me encantó cómo estuve pero los demás estuvieron muy bien así que vale la pena que lo miren.

Pasó Wordcamp, viene Buenos Aires 2.0

Ayer estuve presentando en WordcampBA. El evento estuvo buenísimo. Mariano Amartino se lució en la organización, Matt Mullenweg no decepcionó ni un poco (muero por upgradear mi WP a 2.7!) y las tres charlas que pude ver estuvieron muy buenas.

Hablar en en ese contexto, lleno de bloggers super experimentados, fue muy desafiante (comparto mi ppt más abajo). Como dije al empezar mi charla, «si eso no es estar fuera de la zona de confort no sé qué sería».

Para esta presentación elegí un estilo que normalmente no uso. Adenalina extrema. 53 slides en 10 a 15 minutos. Me tocó compartir panel con Esteban Panzeri de Lenovo y para mi sorpresa, él eligió un estilo aún más vertiginoso. Así que no sé si nuestras presentaciones habrán estado entre las mejores pero seguro estuvieron entre las más «sacadas». Esteban definió lo nuestro con un escatológico apodo: «diarrea verbal».

Abajo cuando vean el ppt veremos si les gusta pero por lo que recibí de los twitteos y via FB a la gente le gustó bastante. Entre las cosas que me dieron más orgullo estuvo que Ismael Briasco dijo que estuvo entre las tres mejores junto con la de Matt. Pablo Tossi twitteó que estuvimos «excelentes», Santi Siri dijo lo mismo en mi Wall y José Teixidó dijo que fue la que más le gustó y resultó ser un Packer en potencia. A Federico Picone y Lore Amarante les gustó y Guillermo Bracciaforte dijo que lo nuestro fue «peculiar» y eso no es poco!