Supongamos que te dieran una biblioteca con gran cantidad de libros en castellano, digamos unos diez mil, y otra con un número equivalente en una lengua que te es completamente desconocida, como por ejemplo sueco o finlandés. Y te pidieran que construyas un diccionario que permita traducir de un idioma al otro, identificando qué vocablo de esta lengua extraña equivale a cada uno en español. Seguramente lo primero que harías sería buscar libros en común en ambas bibliotecas. Una vez hecho esto, intentarías ir comparando ambos textos para descubrir de a poco las equivalencias.
Etiqueta: Mariano Sigman
Las «corazonadas» y la toma de decisiones
Mariano Sigman es uno de los más importantes investigadores en Neurociencias de Argentina. No solo por la calidad de su trabajo científico sino por la enorme relevancia de los temas con los que se mete. Hace un par de años dio una interesantísima charla en TEDx sobre la conciencia. Y ahora vuelve a Riesgo y Recompensa con un post invitado sobre otro tema apasionante: usar la neurociencia del ajedrez para aprender sobre el proceso humano de toma de decisiones y en particular, el rol de las «corazonadas». El artículo fue escrito en conjunto con María Juliana Leone, quien es Doctora en Ciencias Básicas y Aplicadas y se especializa trabajando en Cronobiología en la Universidad Nacional de Quilmes.
Espero que les guste!
Mortales en el Olimpo
Yo no soy hincha del Barcelona. Soy de Boca y de los Green Bay Packers. Y ayer ni pensaba ver el partido. Pero por una casualidad me encontré frente al televisor para los últimos 15 minutos del partido frente a Chelsea. En ese breve lapso vi un fútbol maravilloso, coronado por un gol (para mí mal) anulado, un tiro de Messi en el palo, un jugadón de Mascherano y varias tapadas fenomenales más de Cech. Y me di cuenta, ante la implacable cuenta regresiva, cuántas ganas tenía de que el Barça y su fútbol hermoso ganen…
El partido terminó y me encontré a mí mismo preso de una inesperada tristeza. Tristeza, pero también bronca. Bronca de que un equipo pueda tener 75% de posesión, 85% de pases correctos, jugar como lo hizo el Barcelona tanto en la ida como en la vuelta, y terminar con las manos vacías frente al planteo mezquino del que sale solo a neutralizar y defender. A mí no me gusta eso del fútbol.
Me levanté esta mañana y Mariano Sigman, el apasionado y apasionante físico y neurocientista que ya ha tenido un muy sonado paso por Riesgo y Recompensa, había escrito en caliente estas reflexiones al respecto, que comparto acá con ustedes. Como para que al menos tristeza de muchos sea un poco menos triste.
Usando la ciencia para dilucidar el enigma sexual del físico femenino
Será que soy un poco serio, pero uno de los temas que siempre me quedo con las ganas de incluir en el blog es el tema del sexo. Tangencialmente lo toqué con el acertijo prohibido para menores, pero este post no le esquiva a la polémica ni al tabú y se mete de lleno con eso.
En la Argentina también se produce ciencia merecedora de Ig Nobels, investigaciones que «primero te hacen reír y luego pensar». Y este es un gran ejemplo de ello. Un grupo de brillantes científicos argentinos decidieron zanjar de una vez y para siempre uno de los más grandes misterios del interés masculino por el sexo femenino. Y aún antes de la publicación del «paper», aquí comparten con ustedes sus hallazgos.
Nota 1: A las personas a las que el contenido sexual las impresiona, les sugiero no leer este post y cliquear acá (y sepan que no están solos en esto de rechazar el sexo!).
Nota 2: Y si les gusta tanto el sexo que este post les resulta insuficientemente explícito, también hay algo para ustedes, chanchitos! Una foto que encontré de casualidad mientras buscaba la que ilustra este post… Ojo que es fuerte. Si pensaban que una imagen de frutas no podía ser porno, vean ésta!
Nota 3: Espero que las chicas que lean este post no se sientan molestas. Es más, creo que sería interesante que participen de la discusión, ya que este estudio se hizo solo en hombres y estaría bueno saber qué opinan ustedes sobre esto.
Nota 4: Si todavía no participaron del concurso Ig Nobel, hoy es su última chance de hacerlo. Hay pocos comentarios así que las chances de ganar son buenas… Pueden participar acá.
Mariano Sigman responde Las Preguntas de Riesgo y Recompensa
Una de las cosas más interesantes que me dio el haber organizado el TEDx fue la oportunidad de conocer algunas personas increíbles. Mariano Sigman, sin duda, es una de ellas.
Yo veía a la ciencia y a los científicos en la frontera del conocimiento como algo lejano. Por eso la primera visita al laboratorio de Mariano en el Pabellón I de Exactas de la UBA fue una revelación para mí.
¡Toda la info sobre el TEDxBuenosAires!
¡Después de muchos meses de trabajo del equipo organizador, estamos en condiciones de compartir la info sobre el TEDxBuenosAires!
Fecha y lugar
El evento será el 8 de abril de 2010 y en el Predio Ferial de Buenos Aires de La Rural.
Oradores
Tenemos una nómina de oradores impresionante. Todavía faltan seguir confirmando algunos hasta completar los 25-30 totales, pero seguro estarán: Adrián Paenza como maestro de ceremonias y dando charlas Mariano Sigman, Alberto Kornblihtt, Manu Ginóbili, Inés Sanguinetti, Gabriel Gellon, Luis Pescetti, Bea Pellizzari, José Cibelli y Roberto Guareschi.