Veinte años no es nada…

«Sentir / que es un soplo la vida / que veinte años no es nada»…

…nos decían Gardel y Le Pera en esa joya del tango que es «Volver». Y parece que alguna razón tenían, porque siento que fue ayer que nació Officenet y sin embargo hoy se cumplen 20 años de ese 21 de mayo de 1997 en que ese sueño que comenzó como una loca idea en mi cabeza y la de Andy comenzó a ser una (¡no menos loca!) realidad.

Con Andy teníamos solo 25 años cuando empezamos a trabajar en crear Officenet. Éramos un par de chicos con una ingenuidad enorme, rasgo que ayudó mucho a que nos atreviéramos a desafiar dogmas y apuntar absurdamente alto. También teníamos una inexperiencia absoluta, lo que nos obligó a encarar cada nuevo desafío con una mezcla de humildad y ganas de aprender que también resultó clave. Finalmente, teníamos un hambre voraz: una vocación casi infinita de dejar la vida en la cancha para concretar aquello que soñábamos.

Hay un momento que recuerdo especialmente y que quizás fue el más lindo de mi vida como emprendedor:

La maravilla (y la fragilidad) de la delegación

Los cuellos de botella pueden ser de índole muy variada, pero hay uno que aparece muchísimas veces en el proceso de empreder: la capacidad de delegación.

Mirando a emprendimientos en etapa temprana y a empresas pymes, es llamativo cuántas veces la mayor limitante al crecimiento es la incapacidad del líder de transferir responsabilidades y dejar que otros tomen decisiones y hagan. Si todas las decisiones importantes tienen que pasar sí o sí por una única persona, el propio emprendedor se convierte en el principal cuello de botella de su propio proyecto. Y en general no es capaz de ver el problema.

Actitud Eddie Murphy

En la década del 80 hubo una película llamada «Un detective suelto en Hollywood». En ella, Eddie Murphy encarnaba a un detective un tanto peculiar, que no dudaba en inventar historias extravagantes o abusar del caradurismo para conseguir lo que necesitaba. A mí hubo algo de esa película que me quedó dando vueltas por años: no la parte fabuladora del personaje, pero sí la parte caradura, la de animarse a meterse en cualquier lado. Mentalmente lo bauticé «actitud Eddie Murphy».

El cuello de botella

 

En el proceso de construir Officenet hay una cosa muy importante que hace muchos años aprendí de mi amigo y socio Andy Freire: él siempre decía que en todo proceso de crecimiento de una emprendimiento siempre existe un cuello de botella. Un eslabón más delgado que pone el principal límite a que ese crecimiento sea más rápido.

La medida de la satisfacción

En cualquier actividad que realicemos, siempre es importante medir el grado de satisfacción que tengan los destinatarios de aquello que hacemos. En el caso de una empresa sería la evaluación que hacen nuestros clientes de nuestro producto o servicio, pero esto también es aplicable para ONGs o incluso para otros terrenos muy diversos.

En Officenet nosotros tuvimos mediciones de satisfacción de los clientes desde el primer día, usando diferentes métricas y métodos de encuesta. Hasta que finalmente en el 2004 adoptamos un modo de hacerlo que tuvo un impacto enorme, nos dejó varias enseñanzas y que quiero recomendarles para cualquier cosa que hagan.

Entrevistas de trabajo: un arte difícil de aprender

En muchos de los posts de emprendimiento yo comparto la experiencia de mis errores y de mis aciertos para que los aprendizajes los aprovechen otros emprendedores.

Pero hay un tema clave de emprender que nunca logré dominar. A veces acerté, otras me equivoqué y siento que después de 15 años no aprendí nada útil para compartir. No sé por qué salió bien lo que salió bien ni mal lo que no anduvo. Por eso, este post lo vamos a tener que armar entre todos.

El tema en cuestión es la búsqueda y selección de gente.

El fin de una era en mi vida: mi despedida de Officenet

El depósito de Officenet en 1997, el día del lanzamiento

Hoy es el día en que Officenet cumple 13 años. Y también es el día en que finalmente estoy llevando a cabo un cambio muy trascendente en mi vida que vengo madurando hace mucho tiempo.

Si Officenet existe hoy es, entre muchas otras razones, porque hace 14 años atrás, contrariando las expectativas y consejos de la mayoría de mis amigos y familiares, decidí dejar el confort de tener un buen puesto en Procter and Gamble y lanzarme junto a Andy Freire a la incierta aventura de construir una empresa.

Nuestra tendencia natural como personas es tratar de minimizar el riesgo en nuestras vidas y acomodarnos allí donde nos sentimos cómodos. Por eso el tagline” de este blog propone como ejercicio la búsqueda conciente de sacarnos a nosotros mismos de la “zona de confort”.

Pero la vida tiene vueltas curiosas, y Officenet, que años atrás representaba un enorme salto al vacío para mí, ya hace varios se convirtió en un espacio demasiado confortable. Y del mismo modo que me pasó un día cuando hice un “click” y decidí hacer lo anti-intuitivo y dejar Procter, hace unos meses llegué a la conclusión de que, otra vez, era hora de juntar coraje, salir de esa zona de confort y encarar desafíos nuevos.

Requiem para la muerte de una marca

logo2000

La marca Officenet va a morir. No va a ser hoy ni mañana, pero sus días están contados.

La compañía que Andy Freire y yo fundamos hoy se llama Officenet Staples como parte de un proceso de migración de marca que concluirá en un tiempo cuando pasemos a llamarnos simplemente Staples.

Andy y yo antes de empezar este proyecto trabajamos en Procter and Gamble, junto con Unilever una de las dos mayores empresas del mundo en productos de consumo masivo. Tal vez no las hayan escuchado nombrar tanto, pero seguro escucharon y usaron sus productos, como las papas fritas Pringles, el shampoo Pantene, los pañales Pampers, la pasta de dientes Crest o las afeitadoras Gillette (todas esas son marcas de Procter). Y también el jabón Dove, el polvo para lavar Skip, el shampoo Sedal o los desodorantes Rexona y Axe (marcas de Unilever).

Hoy, discutiendo con Leo Piccioli sobre el cambio de marca nos pusimos a «jugar» con Google Insights, que mide el volumen de búsquedas que se hacen de una palabra. Y nos pusimos a comparar la importancia relativa en internet de Officenet en relación a marcas impresionantes como esas. ¡Y el resultado a mi me sorprendió completamente!

Así que acá van algunos aprendizajes de Officenet sobre construcción de marcas y algunos otros usos divertidos de Google Insight.

Manejando grandes crisis

brasil-inundacion-poster

A partir de una pregunta de Alexis Garbarz en el post sobre Shit Happens, me pareció bueno desarrollar más los aprendizajes que sacamos en Officenet sobre manejo de crisis cuando nos agarró la gran inundación en San Pablo. ¿Y quién mejor para eso que Leo Piccioli, quien dirigió personalmente las operaciones en Brasil para superar esa situación tremenda? Así que le pedí que escriba un post invitado sobre eso. Acá va!