¿Cómo buscar trabajo? Algunas claves para conseguir empleo

En mis dos primeros episodios del podcast de este año hablé sobre cómo saber si tu idea de emprendimiento es buena o no. Allí compartí muchos de mis aprendizajes de más de 20 años darme golpes en el proceso de crear startups. Si te interesa ese tema, podés escuchar la parte 1 (Spotify o web) y la parte 2 (Spotify o web).

Pero a la vez la enorme mayoría de las personas no trabaja por cuenta propia sino en relación de dependencia. Y el mayor problema que tiene no es validar sus ideas sino conseguir empleo. De acuerdo a una encuesta que realicé, entre los que están desempleados y los que querrían cambiar el trabajo que tienen, casi 50% de las personas está actualmente en situación de búsqueda laboral.

El arma secreta de los humanos contra los robots

Un mes atrás perdí mi billetera. Adentro tenía mis documentos, mi tarjeta de crédito y credenciales varias. Antes de dar todo por perdido decidí esperar unas horas para ver si quien la encontrara se contactaba conmigo para devolverla. Y felizmente así sucedió. Esa misma noche, después de pasar por varias manos, una persona amable la dejó en mi casa.

Como precaución, decidí llamar a la empresa que emitió mi tarjeta para chequear si había sido usada. Después de navegar un buen rato por varios larguísimos menús de opciones que intentaron ahorrar dinero negándome el acceso a una persona, logré que me atienda un ser humano. Le expliqué la situación y le pedí que me dijera si se registraban consumos a mi nombre desde la hora en que había perdido la billetera. Con un tono metálico y monocorde me respondió: “Nuestro horario de atención es de 8 a 20. Después de esa hora consulte en la web.” Insistí. Después de todo sabía que los sistemas no dejan de funcionar a las 20 y que seguramente él podía acceder a la información que yo necesitaba. Una vez más, con el mismo tono de voz me recitó una por una las mismas palabras: “Nuestro horario de atención es de 8 a 20. Después de esa hora consulte en la web.” Muy frustrado, tuve ganas de levantar la voz pero enseguida pensé que no debía agarrármela con él porque esa mala atención no era culpa del pobre telemarketer. ¿O si?

El fin del “problema económico”

En un reporte publicado recientemente por el Banco Mundial, Argentina lidera el mundo en proporción de empleos en riesgo de ser reemplazados por software y robots. Dos tercios de los puestos de trabajo en nuestro país posiblemente se pierdan en los próximos años, en manos de las computadoras. ¿No es genial? ¡Al fin somos líderes en algo! Vamos a la vanguardia en el camino hacia el pleno desempleo.

Aprender toda la vida, mi presentación en el Coloquio de IDEA 2016

Coloquio de IDEA 2016

El Coloquio de IDEA es el evento empresarial más importante del país. Allí están presentes todos los principales empresarios y ejecutivos. El año pasado tuve el gran honor de que me inviten a dar una charla y mi presentación causó bastante impacto.

Este año ¡me invitaron de nuevo! El contexto era distinto: un panel sobre «Educación y Empleo» junto a grandes expertos, incluyendo la ex Ministra de Educación de la Provincia de Buenos Aires Silvina Gvirtz, y el actual Ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich.

El desafío era grande. Y decidí darle a mi charla un giro de tuerca inesperado: no hablar de las necesidades educativas de los jóvenes sino de las tuyas y de las mías. Del problema que tenemos hoy los adultos para adaptarnos a lo que viene. Mi idea con esta conferencia fue dejar a la audiencia pensando y espero que a vos te pase lo mismo cuando la veas. Dura solo 10 minutos. Acá te comparto el video:

Los nuevos trabajos en Argentina

Screenshot 2016-07-27 10.42.33

Anoche me entrevistó el periodista Pablo Rossi para su programa Conversatorio. La entrevista giró alrededor de los cambios que se vienen en el mundo del trabajo. Fue muy interesante porque en un país totalmente obsesionado con la coyuntura pudimos hablar de los cambios más profundos que se vienen y cómo prepararse para eso.

A mí la entrevista me gustó mucho y me fui contento, pero cuando volvía a mi casa me sorprendí muchísimo de la enorme repercusión que tuvo en las redes sociales, especialmente en Twitter. Montones de personas decían que les encantó la conversación así que decidí compartir el video con los lectores del blog por si tienen ganas de verla.

Acá va! Espero que les resulte interesante!