¿Es posible seguir aprendiendo durante toda la vida?

Viaje-en-el-tiempo-Santi-y-Gerry

Como todo el que haya pasado los 40 años puede atestiguar, aprender algo nuevo se vuelve cada vez más difícil con el paso de los años. Frente a la dificultad creciente, la reacción más natural sería entonces dedicar más tiempo que antes para poder seguir aprendiendo. Y sin embargo, la mayoría vamos dedicando cada vez menos horas a nuestra propia formación y crecimiento personal.

El desafío de desaprender

delete-button

A través de la historia, la humanidad fue acumulando conocimiento de manera gradual y lenta. El ritmo al que el saber perdía vigencia era también lento y eso nos llevó a diseñar nuestra vida con una etapa inicial de aprendizaje que incluye unos 10 a 20 años de educación formal e informal, para luego dedicar el tiempo que nos quede a aplicar el saber adquirido en nuestra tarea profesional adulta. En esa segunda etapa, la mayoría dedicamos mucho menos tiempo a seguir estudiando y actualizar lo que aprendimos que en los años formativos iniciales. La aceleración del cambio de las últimas décadas está poniendo en jaque esta manera de encarar la vida.

¿Por qué es tan difícil valorar lo que se tiene?

Todavía no empezó Singularity University y sin embargo este viaje ya me brindó uno de los aprendizajes más importantes que seguramente obtenga de esta experiencia. Es más, para eso no necesité siquiera salir de Buenos Aires.