Vuelve La Cocina del Blog premiando a los más «discutidores»

Go yin yang

Hace unas semanas, cuando el blog cumplió un año, les pregunté si querían que reeditara la sección «La Cocina del Blog», donde cuento detalles cualitativos y cuantitativos del desarrollo de Riesgo y Recompensa. La mayoría dijo que sí pero después yo, remolón, nunca armé la serie de posts discutiendo los resultados del primer año.

Así que me propongo en las próximas semanas enmendar esa omisión. Espero que le sea de utilidad a otros bloggers, a quienes anden pensando en empezar uno o simplemente a la curiosidad de todos los que con su lectura y sus comentarios son artífices de esos resultados. Para empezar, el reconocimiento a los mayores «discutidores» con su consabido «premio».

El factor miedo

riots2

Hace rato que venía con ganas de escribir sobre el tema de la inseguridad pero me resulta muy difícil. Por eso me alegró cuando Ale Sewrjugin decidió hacerlo él en su post invitado. Pero en el post varios me insistían que esperaban que comente y así hicieron que finalmente me siente a escribir. Lo que hice tomó forma de post, no de comentario así que acá va.

Creo que tal vez mi postura desate mucha polémica porque mi opinión sobre este tema es bastante extrema.

Inseguridades

calle-tercermundista

Un tiempo atrás le ofrecí a los tres “discutidores” que más comentarios habían hecho en los primeros seis meses de Riesgo y Recompensa que escribieran un post como “columnistas invitados”. Acá va el segundo, escrito por Alejandro Sewrjugin. Que lo disfruten!

———————————————————————-

¿Qué nos pasó a los argentinos? Cuando era chico, iba solo al cole en el primario, junto a mis hermanos, que son 2 y 4 años menores que yo. Esto era en la zona de Palermo Viejo -Escuela Genaro Berón de Astrada, en las calles El Salvador y Costa Rica-.

En el secundario, iba solo en el bondi a las 6:45 de la mañana. Mis viejos ya estaban separados para esa época, y mi vieja se levantaba a hacerme el café con leche y luego ni se preocupaba de que me fuera a «oscuras» a tomarme el colectivo 12 en la parada de Salguero y Santa Fe. Concurría al Carlos Pellegrini. En las charlas filosóficas que mantengo con mi gran amor, mi esposa, me cuenta de su viaje al Sur con sólo 15 años y de mochilera -junto a 3 amigas- y de cómo sus padres pudieron permitirlo -claro, pensándolo con la mentalidad actual-.

Imaginar hoy en dejarles hacer eso a mis hijos, me da miedo. Pensar en que salgan solos a la noche a bailar, mucho peor. Hoy, sabemos cuando salimos de nuestras casas, pero no si regresamos. Parece un poco extremista, pero es la sensación que uno tiene. A cualquiera puede tocarle, en cualquier lugar. Vivimos en una actitud constante de vigilancia, de desconfianza con cualquiera que se nos acerque, de «estar en vilo». Y esto no hace mas que impulsar el individualismo y la falta de compromiso con el prójimo.

¿Qué nos pasó a los argentinos? ¿Cómo pudimos llegar a este punto?

Los más «discutidores»

pillow-fight

El último post de esta tanda de «La Cocina del Blog» será para homenajear a aquellos que con sus comentarios han hecho de este espacio lo que es, incluyendo un «regalo» para los tres que más comentarios han hecho.

Y un anuncio: dentro de un par de días se va a agregar una sección en la columna derecha rankeando a los comentaristas más activos de 2009, como modo de agradecer a quienes se toman el tiempo de compartir sus ideas y alimentar las discusiones. A mí me encanta discutir! Así que esa sección se llamará «Los más discutidores».

Sin mayores demoras, acá está el Top 10 de «discutidores».