Egresado del Colegio Nacional de Buenos Aires, estudió Economía en la Universidad de San Andrés, donde se graduó con Medalla de Oro.
Como emprendedor co-fundó y dirigió Officenet, la mayor compañía de insumos para la oficina de Argentina y Brasil y fue co-fundador de otras compañías tecnológicas como Restorando, Sirena y Trocafone.
En 2010 fue seleccionado para realizar estudios de postgrado en Singularity University en una sede de la NASA en Silicon Valley, donde estudió junto a muchos de los más destacados científicos del mundo.
Como tecnólogo, realiza diversas actividades de divulgación, incluyendo una columna en el programa radial “Todo Pasa” y artículos en distintos medios. Es uno de los miembros del equipo organizador de TEDxRíodelaPlata.
En los últimos años fue distinguido como personalidad destacada en el campo de la Ciencia y la Tecnología por la Ciudad de Buenos Aires, recibió la Mención Domingo F. Sarmiento otorgada por el Senado de la Nación Argentina y el Premio Konex a los Empresarios Innovadores de la última década.
test
me perece muy interesante quisiera poder tener mi cuenta ahora
ahora no se si sabre regresar pero me parece intresante y no se como direccionar a mis amigos aqui
me parece muy interesante..
Hoy escuche por Radio 2 de Rosario a Santiago y la verdad sus comentarios me agradaron y son teorias que siempre he sostenido, pero en mi caso con fundamentos muy basicos, creo que todo ese avance de la tecnologia, se viene cada mas mas rapido, lo unico que deseo, es que no falten los valores principales en las causas, para que los efectos al final, no se vuelvan contra el hombre comun.
Gracias y suerte. Atte Guillermo H. Fenes, (Rosario).-
Hola,
Tuve la posibilidad de escuchar tu conferencia sobre el Futuro en el GCBA. Estoy trabajando para una camara de comercio e industria y me gustaria q
hola quiero contactarme con Vos para ver la posibilidad que nos des la charla sobre el futuro… gcias
Hola Sebastian, estamos interesados en contar con tu presencia en un congreso que realizaremos el mes de junio próximo, a qué dirección de e-mail podemos enviarte la información?
muy interesante. hay mil formas actualmente de automatizar nuestros quehaceres diario, semanales, etc, etc. la robotica es algo muy futurista y poco apreciable a la actualidad por el costo y su complicacion. desde el celular podes cortar al pasto de tu casa, prender el aire etc. me encanta el articulo y me gustaria que alguien me contacte de cualquier lado al respecto. Lic. isidro.gallino@gmail.com. Bs As
Buenas tardes! Hace un tiempo leí tu libro (el cual me encantó) y ahora estoy descubriendo tu blog. Quisiera proponerte un post basado en la sobre población mundial. Realmente desconozco si ya escribiste acerca de esto, en cuyo caso, me gustaría leerlo. Exitos !
Hola Ezequiel! Escribí algo sobre eso en el capítulo de Extensión de la vida en el libro…
2016-06-10 15:12 GMT-03:00 Disqus :
Santiago,
Buenas tardes.- Como imaginarás te conozco por las redes, aunque en verdad fue un amigo quien me mostró algunas de tus charlas. Intentare apelar a mi poca capacidad de síntesis.
Soy Escribano (para vos casi parte de la prehistoria jaja) y me encuentro formando parte del Consejo Directivo del Colegio de Escribanos de CABA desde octubre de 2017.
Uno de los desafíos que decidí tomar fue implementación de tecnológica a mi profesión. Puntualmente trabajamos junto con colegas y el departamento de cómputos del Colegio en el desarrollo de fojas digitales, de modo que los hechos y actos jurídicos que se otorgan ante los notarios sean completamente en soporte digital (sin perjuicio de que por un tiempo deberá convivir con el soporte papel).-
Es decir que el documento notarial nazca en soporte digital (como se hace hoy, ya prácticamente nadie redacta escrituras a mano) y finalicen en soporte digital (esto es una Primera Copia o Testimonio digital).- Para ello también estamos trabajando para que los distintos organismos reciban los documentos en dicho soporte, por ejemplo a los fines de su inscripción en el Registro de la Propiedad Inmueble (RPI) podría emitir un testimonio digital (mal llamado título de propiedad) y que el RPI lo devuelva con «Plancha» de inscripción digital.-
En ese orden de ideas, tengo pensado que el lanzamiento de estas fojas sea acompañado de charlas que tengan que ver con lo que mucho conoces… trabajos del presentes y trabajos del futuro, y la compresión de que la innovación e incorporación de tecnología en nuestros trabajos no es opcional, sino obligatoria!!!
En esa línea es que me atrevo a escribirte para ver si es factible que nos contactemos.-
Quedo a disposición.- Un saludo, y gracias por tus aportes a la apertura mental.-
Pablo H. De Santis.-
santiago me gustaria grabarte un podcast, espero leas esto y me respondas. abz
Sin duda una persona que inspira a todos los Argentinos que quieren progresar y seguir adelante en este camino que esta lleno de obstáculos pero que queda en uno superarlos.
Gracias por la inspiración, nunca olvidaré aquellas palabras que me motivaron a continuar.
Una gran inspiración para todos los que emprendimos un proyecto digital, en mi caso una agencia de marketing digital. Escuche muchas entrevistas tuyas y recomendaciones de negocio.