No te pierdas a Vint Cerf en la Argentina

14-11-2011

De todas las charlas que escuché en Singularity University el año pasado, una de las más interesantes fue la de Vint Cerf, el «inventor» de internet.

Actualmente Vint es «Chief Internet Evangelist Officer» (¿existe un título con más onda que ese?) en Google, sigue siendo presidente de ICANN (la entidad que regula toda la red), tiene una mente brillante y es una de las personas más calificadas del planeta para hablar del futuro de internet.

Por eso me puse muy contento cuando me enteré de que iba a venir a la Argentina, traído por la gente de Google. Y más contento aún me puse cuando me invitaron a ser uno de los oradores locales en el evento que Vint va a compartir con emprendedores y gente del mundo de IT.

La charla se va a llamar «Conectando Redes» y va a tratar sobre el desarrollo del ecosistema emprendedor de internet en el país. Además de él, vamos a hablar Ariel Muslera (Socio en CAP Ventures y Asesor en The Latin American Venture Capital Association), Daniel Rabinovich (CTO de Mercado Libre) y yo. Va a ser el jueves 24/11 a las 18hs en el auditorio de la UCA en Puerto Madero.

La entrada es gratuita pero para ir hay que registrarse acá invitado por alguien. ¡Todos los lectores del blog están invtados! Los que quieran ir, por favor en «Invitado por:» pongan Riesgo y Recompensa.

Foto: Charles Haynes

22 Comentarios

  1. ¿Tenés idea si van a hacer streaming o publicarlo después en YouTube? Imposible escaparme a BA estos días y la charla me interesa muchísimo.

  2. Genial, es una oportunidad imperdible. Felicitaciones Santi por compartir «cartel» con una de las personas más inspiradoras que escuché.

    Tuve el gusto de estar en algunas charlas y en la última, ¡en Lituania!, me animé a acercarme a hacerle algunas preguntas (hay que esperar bastante, porque el acoso es bastante intenso).

    Tenía ganas de preguntarle si allá por fines de los 60′, cuando todo estaba comenzando en los laboratorios, el tenía alguna intuición de que lo que estaban haciendo era algo importante, algo grande. Hay mucha gente que cuando trabaja en algo -más no sea en el fondo de su casa- sabe de antemano que será algo rompedor. Quería saber si ése era su caso.

    Me respondió (el diálogo fue un poco más extenso) con unos ojos azules brillantísimos (impacta posta!) y con toda la parsimonia del mundo me dijo algo así como «Y sí, bueno, sabíamos que estábamos haciendo algo importante, la gente del Xerox Parc era toda brillante y bueno, teníamos mucha expectativa. Pero francamente, nunca sentimos que se transformaría en algo tan grande como lo que es hoy».

    Hizo una pausa y siguió, con una modestia absoluta: «En realidad tenemos que situarnos en el contexto histórico. En esa época se estaba cambiando el mundo, REALMENTE. Bob Dylan estaba tocando en la calle, eso era algo grande. Lo nuestro era casi una nimiedad, algo que nos regocijaba sólo a nosotros. Cuando lo comparas con eso, ahi tomas dimensión que hay cambios más grandes que está sucediendo ahí fuera… ¡Y Bob Dylan sigue tocando!»

  3. ¿Me parece a mí, o Vint Cerf va a dar una charla junto con otras 3 personas que se dedican a emprender negocios? ¿No es como totalmente distinto? Por suerte a él tuve la suerte de verlo cuando vino en el 2007 en Exactas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *