07-05-2011
En unas horas empieza TEDxRíodelaPlata!
En este caso, el evento es para una audiencia de 1.200 jóvenes de 16 a 21 años. Pero si no tenés esa edad o no saliste sorteado, el evento se va a poder ver online en vivo desde el sitio de TEDxRíodelaPlata. Las charlas van en tres bloques que comenzarán a las 16, 18 y 20 de hoy.
El evento se va a poder también seguir via Twitter con el «hashtag» #TEDxRdelaP y siguiendo los tweets de @TEDxRdelaP, de @goldenmax o los míos.
La lista de oradores quedó espectacular, e incluye entre otros a científicos como Sidarta Ribeiro hablando sobre los sueños, Gastón Giribet sobre los agujeros negros, Willy Pregliasco sobre física forense y Galo Soler Illia sobre nanotecnología. Santi Siri, Juan Pablo Varsky y Dani Nofal nos contaran sobre las formas en que la tecnología e internet están cambiando el mundo. Y Adrián Paenza nos hablará sobre el placer de tener un problema irresuelto en la cabeza. La conducción del evento va a estar a cargo de Matías Martin, que le puso una onda increíble a toda la preparación.
Si nos juntamos con amigos para ver un partido de futbol, ¿qué les parece la idea de juntarse con otros a ver la transmisión en vivo?
Igual que las otras veces, el evento es gratis gracias a un montón de sponsors que lo hicieron posible y un montón de personas que trabajaron para organizarlo.
¡Que lo disfruten!
Por lo que vi en TW, fue un exitazo. Felicitaciones!
¿Cuándo tendremos los videos de las talks?
Lo encontre en internet, porque si lo escribia yo quizas no se entendia tan bien. Saludos, y nuevamente gracias por la organización de hoy.
Acá va: en una isla hay 100 habitantes (2). Todos ellos tienen o bien ojos celestes o bien ojos marrones. Todos ven el color de los otros, pero no el color propio. Está prohibido hablar entre ellos de ese tema. No hay espejos ni trampas posibles. Eso sí: hay una ley en la isla que establece que si alguien “descubre” que tiene ojos celestes, tiene que abandonar la isla inexorablemente a las 8 de la mañana del día siguiente. Todos los pobladores tienen la misma capacidad para razonar y todos son capaces de usar una lógica impecable. (3)
Un día, una persona llega de visita a la isla y, mientras, los mira a todos, dice: “¡Qué bueno es ver al menos una persona con ojos celestes después de tanto tiempo de estar en alta mar!”
Ahora le toca pensar a usted: ¿Qué consecuencias trajo esta frase entre los habitantes de la isla? Es decir, una vez que los pobladores escucharon al visitante decir que había al menos uno de ellos que tenía ojos celestes, ¿qué cree usted que pasó después?
(1) La versión que figura acá es una de las más sencillas que ofrece la literatura. Hay muchísimas fuentes que hablan sobre el “conocimiento común” o compartido. Cualquier libro que profundice un poco en la Teoría de Juegos tiene un capítulo dedicado al Problema de los Ojos Celestes en la Isla.
(2) No hace falta que sean 100 habitantes. Elegí un número cualquiera, pero el razonamiento que se usa para encontrar la solución transforma en irrelevante el número inicial de personas que habitan la isla.
(3) Una variante interesante del problema es imponer como condición que no sólo abandonen la isla aquellos que descubren que tienen ojos celestes, sino también todos aquellos que descubran el color de ojos que tienen, sea éste marrón o celeste.
Este problema va a volverme loca.
Con respecto al evento, estuvo realmente increíble, lo disfruté muchísimo. Lo único que me pareció una lástima fue que los auditorios fueran tan chicos y no pudiéramos ver todos en vivo, porque la verdad que la transmisión por la pantalla dejaba bastante que desear (en especial el audio, desfasado con la imagen).
Paenza como siempre me voló la cabeza, su mensaje de que en vez de reirnos de los que no saben algo, debemos aprovechar esa oportunidad para transmitir nuestros conocimientos y habilidades fue muy fuerte. La forma en la cual primero nos hizo reirnos, para después demostrarnos que eso no está bien.
Otra cosa que personalmente destaco es el proyecto WikiLife, que creo que fue lo que más me llamó la atención.
P.S. Los precios del bar de «accesibles» no tenían nada =P
Lo seguí en TW y por streaming. Lamenté mucho no poder estar allí, pero festejo y defiendo la idea de focalizar el evento en el segmento de chicos de 16 a 21. Lo necesitan ellos y necesitábamos nosotros algunas señales de que es una generación pujante y con ganas, ambiciones y sueños.
El nivel de charlas me pareció ámpliamente superior a los dos eventos TEDx que se dieron en esta ciudad y, por los comentarios en TW, entiendo que la organización también superó las expectativas. Destaco las presentaciones de Daniel Nofal, Luciano Mellera, Adrian Paenza y Claudia Piñeiro. Creo que condensaron muy bien un mensaje claro para los chicos.
El sarcasmo, la crítica solapada y la ironía son la herramienta principal de los usuarios de TW. Ayer vi sólo uno de esos comentarios con el hashtag #TEDxRdelaP que fué rápidamente replicado y ridiculizado por los usuarios. Buena señal.
Celebro y aplaudo no sólo la idea, sino la capacidad de implementar iniciativas de estas características. Confío en que en próximas ediciones del TEDxJoven, las sedes sean las Universidades de manera rotativa y con mayor participación, no sólo los chicos necesitan ser inspirados, las instituciones también.
Gracias, una vez más, por el esfuerzo, la dedicación y la convicción en transmitir que hacer las cosas bien vale la pena.
Muy bueno el evento de ayer! Sorprende todo lo que se puede saber a través de la física o la biofísica… Después IMPRESIONANTE el artista que ilustraba con arena!!
Respecto al 16×21 está muy bueno poder darle más posibilidades a los más jóvenes y así experimenten o descubran por sus propios medios
Algo tan simple y tan groso. Una tarde entera que pasè genial.
Ah, pocos lo dijieron, pero sin Matias Martin en la conducciòn no hubiese sido lo mismo!
Adoro los semilleros de ideas, mas todavía ideas como esta. Muy motivador y super interesante.
Muy emocionante el video de William Kamkwamba. Adrián nos sorprendió a todos dando una exposición distinta a la que esperábamos, un mensaje valisísimo y de una altura tremenda.
Muy bueno todo el evento.