10-09-2010
El próximo lunes 20 de Septiembre TED y la Fundación Bill y Melinda Gates organizan a nivel mundial TEDxChange. Este evento, en el que se darán charlas con el característico formato de TED, tiene como eje temático a la lucha para erradicar la pobreza.
Ese día, en Buenos Aires, TEDxRiodelaPlata está organizando un TEDx que incluirá la proyección de las charlas que se darán en Nueva York, USA y también seis oradores locales que nos contarán sobre los esfuerzos en Argentina para combatir la desigualdad social. Abajo les cuento más sobre lo que estamos armando acá, incluyendo algunas primicias, una sorpresa y la página donde registrarse para poder asistir.
¡Si querés ser parte de TEDxChange, vení a TEDxRiodelaPlata!
El germen de TEDxChange es la reunión diez años atrás en las Naciones Unidas en la que 189 jefes de estado de todo el mundo firmaron una Declaración en la que se fijaron los Objetivos de Desarrollo del Milenio: ocho metas concretas para erradicar la pobreza en los siguientes 15 años.
Con dos tercios de ese tiempo transcurridos, TEDxChange propone evaluar qué se ha logrado en estos diez años y pensar qué más debería hacerse para conseguir la meta de poner fin a las desigualdades extremas.
TEDxRiodelaPlata complementa esto con seis de las personas que más han trabajado en esos temas en nuestro país:
* Horacio Salomón es Director e Investigador Principal del Centro Nacional de Referencia para SIDA de la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires.
* Matilde Rusticucci es experta en Cambio Climático y Profesora del Departamento de Ciencias de la Atmósfera y los Océanos de la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.
* Juan Carlos Tedesco es Director Ejecutivo de la Unidad de Planeamiento Estratégico y Evaluación de la Educación Argentina, dependiente de Presidencia de la Nación. Ex Ministro de Educación de la Nación.
* Claudio Castro es Director Social para América Latina y El Caribe de “Un Techo para mi País”, organización de jóvenes voluntarios que buscan terminar con la injusticia de la pobreza.
* Magdalena Goyheneix es médica pediatra e integrante de Médicos Sin Fronteras. Egresada de la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor.
* Zulma Ortiz es Especialista en Salud de UNICEF-Argentina, Miembro del Comite Asesor en Investigación para la Salud de OPS.
Como primicia de Riesgo y Recompensa, les cuento que el maestro de ceremonias para las charlas locales será Nelson Castro y también que tenemos una «participación» sorpresa: también va a estar tocando algunas canciones Kevin Johansen!!!
El evento será de 11:30 a 17 en el Auditorio del Banco Hipotecario, Reconquista 151, y, como en el evento anterior, la entrada será gratuita con pre-registración. Incluirá un desayuno y el almuerzo. Si la cantidad de pre-registrados excediera la capacidad de la sala, las entradas se asignarán al azar (¿se viene otra gran polémica?).
Igual que en abril, para aquellos que no puedan asistir o no resulten sorteados el evento será transmitido en vivo por internet.
Para pre-registrarse ahora por favor hacer click acá. Dice que el cupo está lleno pero no se asusten. Todos los que se anoten participarán del sorteo de las entradas.
Y yo justo voy a BA la semana anterior! F**K!
buenísimo lo de TED ojalá salga tan bien como fue el primero q era TEDxbsas y ahora es xrio y hay info como esta http://suelto.net/tedx-change-en-ba/ q al final confunde… parece q se estuvieran «disputando» la organización.
del TED anterior (donde estabas en la organización) solo puedo decir EXCELENTE ! xo hoy x hoy algunas coas confunden.
Saludos