El «museo» geek de Tiburcio

03-02-2010

Atari

Coleccionista se nace. Algunas personas, como el personaje de George Clooney en «Up in the Air», van por la vida tratando de cargar el menor peso posible. Otros, en cambio, vamos juntando y juntando cosas a las que damos un valor «de colección».

Así, durante mi vida tuve muchas colecciones. Junté papeles de golosinas del mundo entero, latas de gaseosas y otras pavadas. La más importante de todas mis colecciones es la de monedas y billetes, que vengo armando desde que era chico y todavía sigue creciendo.

¡Pero ninguna de mis colecciones tiene tanta, tanta onda como la de mi muy geeky amigo @Tiburcio!

Uno de los grandes placeres de visitar Santiago de Chile para mí es visitarlo a él. No sólo porque es alguien con quien siempre es super interesante conversar, sino porque en su casa ha armado un verdadero museo que nunca me voy a cansar de recorrer.TI99

Mi amigo Tiburcio no junta figuritas, monedas o mariposas: él tiene una colección de buena parte de las primeras computadoras personales que existieron. Esas que, para los que tenemos más de 35 y somos un poco nerds, son una parte esencial de nuestra infancia y adolescencia. Yo a lo largo de mi vida tuve varias compus y consolas: un mítico Atari VCS, mi amada Texas TI99-4A, la poderosa Commodore 128, una PC XT, etc. Pero como tantas cosas que uno tiene, quién sabe dónde están hoy en día. Estúpidamente, en algún momento las debo haber tirado o regalado.PONG

Él no las junta como «juguetes» o reliquias. Como buen coleccionista, cada pieza cuenta una historia. Por eso, todas las máquinas están en perfecto estado, con sus cajas originales y, lo más importante, ANDAN!

Así, en «el museo de Tiburcio» podés volver a usar una Sinclair ZX80 (con su *monstruoso* 1K de RAM!), una Spectrum, mi amada TI99-4A (Ah, las horas que habré pasado jugando al Tombstone City y al Parsec!) y obviamente, para los más jovencitos, una Commodore 64. Como además colecciona software original para estos equipos, es posible jugar o usar a más de 1500 juegos y programas «de época», almacenados en cassettes y diskettes.Donkey

Además de las compus, otra joyita del «museo» es la sección de Nintendo Game and Watch, esos jueguitos con simple o doble pantalla que hacía Nintendo mucho antes del Gameboy o el DS, con los que nos pasábamos las horas los chicos a comienzos de los ’80s. Entre otros Game and Watch, Tiburcio tiene el legendario Donkey Kong, el Donkey Kong II, el Mario Bros original y el Rain Shower. Mis favoritos incluían también el Fire y el Crab Grab.

También tiene algunas de las primeras «consolas» de videojuegos, como el Coleco Vision, varios Ataris (incluyendo un legendario PONG!) y su versión trucha argentina, el Telematch.Sinclair C5

Por último, otro tesoro: no mucha gente sabe que toda la fortuna que Clive Sinclair ganó fabricando las compus Sinclair la destinó a tratar de fabricar en serie uno de los primeros autos eléctricos en la primera mitad de los ’80s. Así nació el Sinclair C5. Comercialmente fue un fracaso estrepitoso y Sinclair terminó en bancarrota, aunque el C5 todavía tiene un club de fans. Sólo se llegaron a fabricar 12,000 y si estaban pensando que Tiburcio tiene en su casa uno impecable y funcionando estaban pensando bien! (acá pueden ver a Martín Añazco paseando en el C5 de Tiburcio). Hay varias otras fotos del «museo» acá.

En conclusión, para que terminen de apreciar la magia de este lugar, tiene tambien un pinball y un «arcade» con una PC con MAME adentro para poder jugar a cualquier videojuego viejo con los mandos originales de un arcade.

Cuando Tiburcio tenía 11 años y le preguntaban qué quería ser cuando sea grande decía que quería hacer videojuegos… Todos lo miraban con cara de «pobrecito…». ¿Conocen muchas otras personas que hayan cumplido así su sueño? ¿Cuántos dijeron querer ser bombero y terminaron apagando incendios?

———————————————————

Un inventario completo de las compus de Tiburcio:

+ Atari PONG, Atari 2600, Atari 130 XE, Atari ST
+ Accorn BBC B
+ Apple Macintosh Classic
+ Commodore VIC20, Commodore 64, Commodore AMIGA 500
+ Sinclair ZX80, Sinclair ZX81, Sinclair Spectrum (con Interfase 1 y microdrives), Sinclair QL, Sinclair Microvision (television de bolsillo), Sinclair Sovering Calculator (Calculadora de bolsillo Sinclair, que fue el inventor de la calculadora de bolsillo)
+ Sinclair C5 (el auto eléctrico de Sinclair)
+ Timex Sinclair 2068, Timex Sinclair 1500, Timex Sinclair 1000. CZ Sinclair spectrum (version argentina)
+ Nintendo Game & Watch Donkey Kong I, Donkey Kong II, MArio Bros, Rain Shower.
+ Vectrex Arcade System (unica consola con minitor vectorial)
+ Colecco Vision, SEARS Telegames, Telematch.
+ Texas Instrument TI99 4A y la Tandy RS80
+ y algunas otras…

Fotos:
Atari VCS (2600) y PONG: Ethan Hein / Texas: Quagmire / Game and Watch: Frenkieb / Sinclair C5: Tony Austin

22 Comentarios

  1. Toda toda toda la envidia!
    Mi pieza siempre fue un desastre, porque siempre quiero guardar cosas al que les he anexado un valor emocional. Pero ya me mude varias veces de pieza (para terminar en la segunda que tuve ) y cada mudanza termino tirando algun recuerdo.
    Por eso ahora, decidi tener mi caja de los recuerdos, cada cosa a la cual le tengo un valor emocional, en vez de que este dando vueltas, la pongo adentro de esa caja, cuando se llene conseguire otra caja. Asi en cada mudanza, cuando abra mi caja de los recuerdos paso unos lindos momentos. No estaria mal, fotografiar mis cosas retro, como mi garra de Leono, o mi arma de Mazinger Z o mi buzo de arquero del Goyco.
    Saludos!

  2. Es increíble la pasion que tiene Tiburcio para buscarlos y reconstruirlos. Tiene un par de Pinballs que se encargo de comprar/mandar a hacer cada pieza para dejarlos como nuevos…y andan.

    Es un placer ir a su casa y ver sus tesoros (hay piezas únicas)….y que nos haya dejado usarlos! No sabia a lo que se enfrentaba.

  3. IM-PRE-SIO-NAN-TE!!! Me encantaría tener una habitación con todas esas cosas!!! Hace rato que dejé de coleccionar cosas, porque lamentablemente he ido tirando, perdiendo o rompiendo cosas que antes guardaba.
    Por ejemplo, tenía una mac PLUS, una Classic y una LCIII. Amo a las mac y mi primera mac fué una classic del año 1991. No sé donde quedó… en alguna mudanza se perdió, me la tiraron… no sé que pasó, pero todavía la extraño…
    Me encanta poder decir esto acá, porque cada vez que lo digo me toman por loco, idiota, o vaya a saber que otra cosa… 🙂
    Una vez v´ʼuna y estuve a punto de comprarla, pero esa era la dueña de su historia, esa historia que compartimos juntos. Ella fué quien me «obsequió» la primer calco dellogo de Apple, esa que tenía colores!!! http://sabeslamasa.files.wordpress.com/2009/03/logo-apple-arcoiris.jpg
    La LCIII todavía está sin su monitor… pero está ahí, guardada en un placard y jamás dejaré que nadie la tire.
    Es más, hasta tiene nombre. Se llama Solange… 🙂 Todas mis macs en esa época tenían nombre… Hasta ahora me siento culpable de no haber nombrado a mi actual MBP… che, necesitaré un psiquiatra? jajaja
    De mis colecciones sólo me quedó un libro de estampillas, y algunos billetes de Argentina que todavía guardo. Las demás, fueron desapareciendo…
    Una pena…

  4. Que buena coleccion! Yo todavia tengo la Commodore 128 y un Atari 2600.

    Creo que nunca use una compu que me haya impresionado tanto como la Amiga 500 en su epoca. Como me gustaria poder volver a usarla alguna vez! Y si, probe los simuladores pero no es lo mismo.

  5. El año pasado le compré a un viejo eléctrico de Quilmes un mueble de Arcade de los que tienen asiento, le pusimos una placa del Tetris viejo y otra del Street Fighter II. No hay nada más lindo que enchufarla y sentarse un ratito por semana a jugar.

    Gonza.

  6. Lo único que coleccioné en mi vida son billetes argentinos. Un día me di cuenta de que tenía muchos de la serie, empecé a juntar y armé toda la serie, hasta el actual billete de $2 y desde un peso moneda nacional (un billete cuadrado, que lo tengo nuevo!), pasando por «el marrón», o «el violeta» como les decía mi abuelita (en sus versiones pre y post devaluación).
    Santi, te falta alguno?

  7. Pahhhh
    Nada mas lejos de mi realidad
    Si algun dia viajara contigo a Chile , lo ultimo que haria seria visitar a Tiburcio.
    Odio tener en casa cosas que no utilizo mas , sea ropa , juguetes,relojes , computadoras ,libros o lo que sea
    No colecciono nadaaa …arriba Clooney y su mochila transportable !!

  8. La Atari y sus cartuchos fueron mi pasión de niño. Eran juegos tan básicos que parece mentira que engañaran tan bien al intelecto. Hoy cualquier cosa con menos de 10 millones de triángulos por segundo no es suficiente…

  9. paa, tremendo! yo tenía una especie de atari trucho que sólo venia con el PONG, pasé miles de horas jugando.

    Lo que me llama la atención (debe ser que me estoy poniendo viejo) es que hoy en dia me cuelgan más los juegos simples, MUY simples, antes que los modernos. A éstos me gusta verlos, pero escucho la musiquita del Mario Bros y se me eriza la piel.

    Sobre colecciones, yo junto vasitos de medida («shots») traidos por otros de sus viajes. Es mi encargo obligado obligado cuando alguien se va de viaje. Así que ya saben! 😉
    Es más algo sentimental que por la colección en si misma. De hecho, rara vez compro un vaso en mis viajes.
    Y lo mejor de la colección es que se usa. Creo que lo que más me gusta de la de Tiburcio es eso, que se puede usar y tocar. En mi caso, el uso garantiza que nunca crezca demasiado (sólo ocupa el techo de mi heladera), porque cuando nos ponemos a tomar con ellos, siempre alguno se termina rompiendo… hic!

  10. Que locura! Si bien no me produce nada sentimental, porque nunca tuve ni un family (soy un purrete, asi que ni hablar de commodores o ataris), me encanta ver la evolución de estas cosas.
    Nunca tuve la constancia suficiente como para coleccionar

  11. No puedo creer que tenga una Timex Sinclair 2068! Mi primera computadora, me la regaló mi zeide y me marcó el destino!!! (soy lic. en sistemas de info). Entraron a mi casa cuando estábamos de vacaciones y me la robaron… habrá sido Tiburcio? 🙂

    Ahí, entre los Nintendo, falta el Western Bar. Le voy a poner un rington a mi celu con los sonidos de ese jueguito (cuando lo consiga).

  12. yo tengo uno igual quel de la foto pero tiene un cajon donde se guarda y con unos 5 juegos mi hermano y yo lo hisimos jalar hase poco

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *