19-11-2009
Creo que no es una exageración decir que Luis Moreno Ocampo es el argentino que ocupa el lugar más importante a nivel global en el mundo entero. Desde su función como Fiscal Jefe de la Corte Penal Internacional tiene el impactante rol de proteger al planeta entero persiguiendo penalmente a los autores de crímenes contra la humanidad.
Toda la trayectoria de Luis es apasionante y asombrosa. A una edad muy temprana ocupó quizá el rol por el que es más conocido: fue el fiscal adjunto en el Juicio a las Juntas Militares.
Pero entre sus realizaciones también está haber llevado a proceso al alto mando de la Policía Bonaerense durante la dictadura (incluyendo a Ramón Camps), haber dirigido las acusaciones contra el alto mando militar por sus incumplimientos durante la guerra de las Malvinas y también haber liderado la acusación contra los jefes «carapintadas» por los alzamientos de 1987 a 1990.
Pero acá les estoy contando lo que seguramente ya saben de él. Así que antes de pasar a la entrevista les voy a contar una historia personal que muy pocas personas conocen y pinta de cuerpo entero la clase de persona que es Luis.
Durante mi carrera universitaria yo nunca tuve buena relación con quien era rector de mi Universidad. Yo tenía el promedio más alto de mi año y por alguna razón eso parecía no agradarle demasiado. Yo siempre tenía la sensación de que él estaba esperando que yo tropiece y no consiga la «Medalla de Oro» con la que mi universidad premiaba a quien termine con el mejor promedio.
A fines de 1993 yo estaba terminando mis estudios, pero la segunda mitad de ese año fue tremenda para mí. En Agosto murió mi abuela y días después murió mi papá. Llegué al final de la carrera como pude.
Y justo en el momento de graduarme, días después de rendir mi último final, el rector encontró su oportunidad de intentar quitarme la «Medalla de Oro» a la que tenía derecho por mi rendimiento en la carrera. Por una situación absurda e injusta que es muy larga de contar en este post, él decidió iniciar contra Andy Freire y contra mí un Tribunal de Ética que, de hallarnos culpables, nos quitaría la posibilidad de obtener diplomas de honor. Eso, además del impacto simbólico, podía complicarnos mucho en pleno momento de búsqueda de trabajo en nuestra primera inserción laboral.
Bastante desesperados, lo fuimos a ver a Luis y le contamos lo que nos estaba pasando. Él inmediatamente nos dijo que sin cobrarnos un peso iba a liderar nuestra defensa. Empezamos a trabajar y Luis nos recibía en su casa y se quedaba con nosotros hasta cualquier hora, incluso a veces en fines de semana.
En medio del proceso, a comienzos de 1994, estalló el escándalo por una agresión con balines de Maradona a un grupo de periodistas que intentaban espiarlo en una quinta en la que descansaba. Andy y yo nos enteramos por los diarios que el Estudio de Luis había asumido la defensa de Maradona. En ese momento pensamos: «En medio de este escándalo mediático, Luis ya no va a tener tiempo de ocuparse de nosotros. Nosotros nos estamos jugando nuestro futuro. Démosle una salida cómoda y que él nos recomiende otra persona para nuestro tribunal». Lo fuimos a ver y le dijimos eso.
Luis se sorprendió, le brillaron los ojos y dijo unas palabras de las que recuerdo hasta el tono. Dijo: «¿¿Maradona?? ¡¡Maradona me importa un pepino!! Si Maradona tiene que esperar, va a esperar… ¡Yo soy abogado para defender a personas como ustedes!».
Supongo que no hace falta aclarar que con la ayuda de Luis no sólo ganamos el proceso del Tribunal sino que Andy obtuvo su diploma de honor y yo recibí de las manos del Rector mi medalla de oro.
Después de esta larga introducción, los dejo con la entrevista más interesante que hice hasta ahora. La calidad del audio no es la ideal pero vale la pena el esfuerzo de escucharlo. Responde a «Las Preguntas de Riesgo y Recompensa», Luis Moreno Ocampo.
Fotos: La Nación
Entrevistas anteriores:
Lo que hace este hombre es admirable. Me gustó mucho la entrevista. «Si aprendemos a coordinar no es riesgo, es negocio seguro»
¿De donde lo concias a Luis, como para ir a contarle lo que te había pasado con el rector?
Que tipo lucido Moreno Ocampo. Tambien me quedo la frase que repite Agustin arriba, lo de coordinar como alternativa de progreso ‘seguro’. Lastima que en esta etapa el tipo este tan alejado de los sucesos en la Argentina, aunque es logico dadas sus responsabilidades. Esperemos que cuando termine su ‘tenure’ en la ICC vuelva con su talento al pais.
MUY bueno.
Santiago, tu blog se pone cada dia mas bueno.
Entre tanto ruido que existe en internet es algo verdaderamente diferente, porque invita a la reflexion, a tomarse el tiempo para pensar los temas importantes para la sociedad y el emprendedor.
La frase con la que cierra Luis me dejo pensando varios minutos.
Un abrazo !
Genial. Seria buenisimo escucharlo en TEDxBuenosAires.
Aca marco la diferencia!
«Luis se sorprendió, le brillaron los ojos y dijo unas palabras de las que recuerdo hasta el tono. Dijo: “¿¿Maradona?? ¡¡Maradona me importa un pepino!! Si Maradona tiene que esperar, va a esperar… ¡Yo soy abogado para defender a personas como ustedes!”.
Buenismo el post, muy buena nota!
Un abrazo!
Gracias!!
Otro post excelente Santiago…genial lo que haces por los que todavía nos sentimos pequeños adentro y con la obligación de proyectar solvencia :D.
La verdad es que sos un ejemplo académico, profesional y de persona…
Me sorprende el alto networketing que tenés, viejo!
Un saludo.
Santiago, excelente post, y que bien le haría a nuestro país contar con muchas mas personas como Luis Moreno Ocampo. Y también como vos, porque hay que tener bien puesto lo que hay que tener, y el convencimiento de que uno ha hecho las cosas bien para plantarse ante el Rector de su Universidad.
Consulta: ¿por qué no te llevabas bien con el rector de tu universidad? Si no recuerdo mal, vos y Andy tenían una beca en el San Andres ganada por sus excelentes desempeños académicos? Quizás eso le molestaba? Por suerte eso en la UBA no pasa… la mayoría de los estudiantes no llegan a conocer al decano de su facu, y ni hablar del Rector, pero si se que cuando hay algún alumno con ganas de revolucionar algo, y mas si pertenece a alguna agrupación política que no es la que apoya el Decano, se le pueden complicar algunas cosas.
También como pregunto Agustín, uds. ya conocían, o mejor dicho tenían algún vinculo con Moreno Ocampo?? porque no se si atendería a cualquier estudiante universitario que se presentara en su oficina ¿o si?
Abrazos
Fernando, perdón que tardé tanto en responder tus preguntas.
Respecto del tema del rector, nunca supe bien por qué el tipo tenía mala onda conmigo… Tengo algunas hipótesis pero me las reservo.
En cuanto a mi vínculo previo con Luis, no tenía ninguno. Me consiguió el contacto mi mamá, pero él no nos conocía…
Gracias por la respuesta Santi… que bueno lo de Moreno Ocampo, porque justifica mas aún su buena voluntad con ustedes, sin que tuvieran un vinculo previo que lo comprometiera.
Inspiración esta entrevista y este artículo.
Aprender a coordinar…el desafío para el minuto Nº 11.
Interesante…
Gracias por la HUMILDAD y la HONESTIDAD que se refleja en estos dos argentinos que respeto y admiro…y por compartir esto, simplemente gracias…
Excelente post Santiago.
Todas las entrevistas que hiciste hasta ahora fueron interesantísimas, pero esta se lleva todas las palmas.
Felicitaciones y como dijo un comentarista, sería un lujazo tener a Moreno Ocampo en el Ted.
Saludos,
Diego
La parte del tablero de TED fué el mejor acto fallido del año!! jajja. Es buen augurio, Santi, no veo la hora de que empiece en evento.
Otra cosa que me gustó es ver que un tipo al que no se le entiende un pomo cuando habla haya llegado a donde llegó, así que a mi, que se la pasan puteandome para que module con la boca, me renueva las esperanzas!
Bueno, chau che.
Como siempre, muy buena entrevista. Esta vez te tocó un entrevistado díficil, sin embargo. Por su forma de contestar y las pausas que se tomaba, se nota que es un tipo con un nivel intelectual muy muy alto. ¡Y al final te metió un pressing para que aceptes tu posición natural de articulador de emprendedores que dio miedo!
Vas a terminar de orador en TEDx, espero. 🙂
Santi, sin duda uno de los post que van a pasar a la historia de R&R! Estoy gratamente sorprendido ya que hacía mucho que no sabía nada de Luis Moreno Ocampo y estos 10 minutos que compartiste con él y a su vez compartis vos con nosotros me dejaron un muy buen sabor de boca, buen post!
Estimado Santi:
Si deseas puedes pasarle a algun editor de sonido, ellos en 5 minutos te acomodan tus audios.
No es mucho laburo, no generara mucho costo, hoy tu voz queda muy alta comparada con las respuestas de Luis M.O.
Seguramente fue problema de armado y distribusion de micrófonos, pero tiene solucion che.
Te dejo afecto. Jose.
Tal cual, te metió pressing al final.
La entrevista fue interesante, y más el comentario del final.
Igualmente, tengo mis reservas en cuanto a Moreno Ocampo.
Felicitaciones Santiago!
Abrazo
Guille
La verdad, me encantó la entrevista. Me impactó la pregunta de «¿perdiste la capacidad de asombro?». Qué diferentes que se ven las cosas desde afuera que desde adentro, no?
El pueblo quiere saber con detalle cuál fue la «situación absurda e injusta que es muy larga de contar en este post». Podés contarla en el próximo.
un abrazo
Hola Santi,
Me gustaria saber qué pensaste al final cuando el reporteado fuiste vos.
La nota con Moreno Ocampo la califico: Impecable!
Es toda una recompensa escucharlos…
Muy buena la entrevista !!. Siempre es interesante escucharlo a Moreno Ocampo.
Santiago, el link a «Entrevistas anteriores» de Diego Golombek no funciona.
Muy buena entrevista 🙂
Santi hace tanto tiempo que te conozco, y que pocas cosas me faltan conocerte todavia muy bueno este blog
Me ecantó la entrevista!! Que inspirador que es esta entrevista en particular y tu blog en general!! Gracias por hacer ésto!!!
Ni hablar que lo mejor estuvo en la parte final, donde se ve que el queda medio pensando, reflexionando y te pregunta a vos, buenisimo.
Te sigo un poco mas en silencio que antes, pero a full santi
Santiago,
Gracias por recortarnos un pedazo de Luis Moreno Ocampo en esta entrevista.
El ultimo minuto es simplemente excelente. Me da mucha curiosidad saber que conversaste en el minuto 11. Quizas puedas compartir una version abreviada de ese dialogo fuera de camara? A traves de los años yo he encontrado que las cosas se ponen realmente interesantes y valorables cuando uno pasa de la unidireccionalidad (entrevista) al dialogo. Dale! Te esperamos con las breves del minuto 10 11 y 12 quizas..
Cariños y felicitaciones por esta inciativa
Vicky
Un lujo la entrevista!!! Impresiona la sencillez con la que el Dr. M. Ocampo habla de cosas tan enormes. Dan ganas de seguir escuchandolo mucho tiempo mas.
Moreno Ocampo junto con Strassera (fiscal del juicio a las Juntas Militares) son el símbolo de la lucha contra la impunidad en un momento en que eso parecía imposible y quedaron en la memoria colectiva como representantes de lo que debería ser la Justicia.
Coincido con quienes proponen que M. Ocampo debería estar en el TEDx. Pocas personas pueden transmitir como él lo haría lo que significó el proceso militar y el Juicio a las juntas. Y sería un excelente mensaje a las nuevas generaciones.
Gracias y Felicitaciones por el excelente nivel de esta entrevista en particular y de tu blog en general!
La pregunta ahora es ¿qué vas a hacer con lo que te dijo al final?
Moreno Ocampo es una persona que me emociona: porque me trae recuerdos muy especiales sobre mi toma de conciencia social (en el juicio a las juntas yo era chica pero allí comencé a comprender el horror que estábamos dejando atrás, a pesar de que en mi casa el tema se conocía y hablaba, pero obviamente yo estaba en mi feliz burbuja infantil). Fue una persona valiente y honesta, y el paso de los años no lo ha cambiado. Santi, te envidio sanamente por poder tener contacto personal con alguien tan noble. La entrevista y la anécdota inicial están Muy Buenas!
Qué grosso bolu…
Muy senior LMO.
Conozco mucho a Luis y hace unos meses estuvimos charlando mientras hacíamos tiemo en un aeropuerto y recordábamos la histroia que contó Santi sobre cómo Luis los defendió a él y a Santi porque le parecía una causa de las que valen la pena. Lo que jamás me hubiera imaginado, y la confesión de Santi me causó un gran estupor, es que Luis haya arriesgado aunque sea un poquito la situación procesal de nuestro querido Diego Armando por estos dos papanatas que ganaron un concurso bursátil virtual…. Luis, se me cayó un ídolo… Prioridades por favor, prioridades.
..dado q soplaron que el problema se debió a un concurso bursátil, aprovecho de contar que yo una vez estuve tercero por 1 semana consecutiva, pero de eso nunca nadie se entero, jajjjj
Respecto de Luis, increíble tipo, un talibán de la valentía y ética.
Sin dudas es un tipo brillante y muy interesante, pero a mi entender aunque el no lo haya recordado je, el momento de mayor riesgo para su vida fue en el 97 cuando condujo «Forum» un programa en el que cumplia el rol de arbitro de parte en situaciones super bizarras, donde diariamente debia hacer equilibrio en la cornisa para no caer en el ridiculo. Siempre me pregunte como un profesional tan prestigioso como el se expuso a semejante riesgo. Igual Luis sabe que te bancamos, la verdad me hiciste reir muchos mediodia antes de ir al colegio!!!. Les dejo las propias palabras del Luis extraidas de Wikipedia que me parecieron muyyyyy graciosas: «Para mí, Forum fue pasar del quirófano de alta complejidad a la sala de guardia de un hospital de La Matanza!