Sin categoría

¿Qué estás leyendo?

19-10-2009

CNBA

En alguno de los posts sobre música alguien sugirió por qué no compartía alguna vez la lista de libros que vengo leyendo. Y justo hace unas semanas me crucé en una reunión con Alejandro Rozitchner, filósofo y autor del blog 100 volando, quien justo hace una serie de mini-encuestitas al estilo de las mías donde la pregunta que él hace es «¿Qué estás leyendo?».

Así que en este post les comparto el video de mi respuesta y la lista de libros que compré en lo que va del año.

Empecemos con el video. Dudé mucho en compartirlo porque los «brackets» hacen que parezca que tengo todos los dientes cariados! Créanme que no es así y que en apenas unos meses tendré una bella dentadura y volveré a hablar sin parecer un tarado con dos papas en la boca.

Y para c0mplementar este videíto, y como hizo alguna vez Ariel Arrieta, les comparto la lista de libros que compré en Amazon este año (ojo que comprado no es lo mismo que leído!!!). La mayoría son en inglés pero muchos están disponibles en español…

Invito también a los que quieran a comentar cuáles fueron los mejores libros que leyeron últimamente.

Foto: Candida Hofer (vía Hablando del Asunto)

79 Comentarios

  1. Me olvidaba! Yo también tuve brackets, y los sufrí mucho tiempo (siempre que preguntaba a mi odontólog, era «un año mas»). Pero valen 100% la pena.
    Ojalá los hubiera tenido un tiempo mas, o no hubiera sido tan boludo de no usar con constancia los aparatos móviles. Y bueh, tenía 15 años…
    Igual los dientes quedaron muuuy bien y estoy agradecido de haber tenido ese dispositivo engancha-alimentos ahí jajjaj

  2. Ya dejé en su momento mi lista. Debería decir ahora que terminé con el de David Allen y empecé con La Inteligencia Emocional y también con Megafón o la Guerra de Marechal que está increíble. Lo que quiero agregar en esta ocasión es que parece que somos muchos los que tienendando vueltas más de un libro en su mesa de luz, escritorio y bolso con lo cuál pienso que sería interesante hablar sobre cómo hace cada uno para leer varias cosas a la vez o en qué momentos leer cada cosa y mantener lecturas simultáneas, se entiende? Porque para mí siempre termina siendo un lío… Ahora, por ejemplo, estoy tratando de tener un libro para leer a la noche antes de dormir (Megafón), otro que solo leo cuando viajo al trabajo (La inteligencia) y dos que leo en los momentos en que trabajo con mis proyectos actuales que son: Leadership Aikido: 6 Business Practices That Can Turn Your Life Around de John O’Neil y Despachos de Guerra de Michael Herr.

    1. En mi caso, cuando leo libros simultáneos, primero los separo por tamaño: al trabajo voy en tren, parada, por ende no puedo complicarme la vida con grandes volúmenes. Libros chicos en tamaño y en lo posible de cuentos para mi es lo ideal en los medios de transporte. Las novelas las dejo para la noche que es el momento en el que leo mas concentrada.
      En el tren me encanta »cogotear» para ver que están leyendo los demás (me mata cuando veo a alguien concentradísimo en un libro y no le pesco el titulo) y en mi caso muchos me observan con curiosidad, porque mi papá hace encuadernación artesanal, y mucho de los libros con los que estoy en el tren parece que los saque de la biblioteca de Alejandría, un lujo total!!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *