07-08-2009
Hace unos días, en el post aniversario, anuncié el lanzamiento de una nueva sección del blog. En ella voy a compartir entrevistas breves en video en las que referentes de distintos campos de acción responderán a «Las Preguntas de Riesgo y Recompensa». ¡Es una especie de Riesgo y Recompensa TV!
Las preguntas serán siempre las mismas dos:
1) ¿Cuál fue la decisión más riesgosa que tomaste en tu vida? (Aclaración: el énfasis está en la palabra «decisión», no en la «situación» más riesgosa. Si el entrevistado enfrentó un rieso grande por una circunstancia fortuita y no por así haberlo decidido no sirve para la pregunta).
2) ¿Qué cosas hacés en tu vida cotidiana que te sacan de tu zona de comfort?
En esta primera entrega responde Marcos Galperín, quizá el emprendedor argentino de mi generación que ha construido el proyecto más exitoso, Mercado Libre.
Yo conozco a Marcos hace muchos años, justo del momento en que regresó de su MBA en Stanford para comenzar su startup: un sitio de subastas online. Lo conocí porque su socio, Hernán Kazah, era compañero mío en la secundaria y nos vimos cuando él recién llegaba. Yo ya había empezado con Officenet y ellos me visitaron y me contaron lo que estaban planeando hacer. Yo estaba seguro de que iban a tener éxito, pero lo que lograron sobrepasó cualquier expectactiva, creando la única empresa «punto com» argentina «de verdad» que logró salir a cotizar en Nasdaq.
En los últimos años no lo vi demasiado seguido a Marcos, pero el encuentro en La Red Innova nos dio la chance de charlar un rato y ponernos un poco al día. Y la verdad que me llevé una gran sorpresa: yo sabía que Marcos es un gran tipo y sabía que es brillante. Pero en ese encuentro lo que más me impactó fue su sencillez y su pasión por el desarrollo de ML desde el lado del producto. Honestamente, esperaba que el haber logrado hacer su IPO lo hubiera hecho «subirse un poco al pony». ¡¡¡No saben lo equivocado que estaba!!!
Cuando fui a visitarlo a su oficina para grabar la entrevista la sorpresa fue aún mayor. Mientras Marcos me mostraba el lugar, pasando por los pasillos entre montones de escritorios en «open space», se detuvo en un escritorio cualquiera, igual que todos los demás, y me dijo: «Esperá que agarro mi notebook». Ese pedacito de mesa en el que trabajaban varios otros programadores era la «oficina» de este CEO de una empresa pública en USA.
Después en la charla quedó claro por qué. No sólo Marcos no se «subió al pony» de Wall Street. Él está más apasionado que nunca en liderar el trabajo sobre el producto de Mercado Libre, convencido de que está cerca de tener apreciables ventajas a nivel de aplicación, incluso frente a su socio y modelo Ebay.
Espero que disfruten viendo esta entrevista tanto como yo disfruté hacíendola. Nunca fui entrevistador así que van a ver que en las primeras estoy medio «durito», pero espero ir tomando cancha con las que vaya haciendo en el futuro. En principio seguro debería haber usado algo para sostener la cámara y que no «tiemble», no?
Espero sus comentarios a ver qué les parece…
La semana que viene: Martín Migoya, Co-fundador y CEO de Globant
Foto: Oberazzi
88 Comentarios
Comments are closed.
Excelente!! para mi la mejor parte es cuando le preguntas por que elije vivir fuera de la zona de confort ya que puede vivir una vida mas tranquila y disfrutar mas, y ese segundo que se toma para contestar y su cara son impagables, eso es ser un emprendedor 100% 🙂
Bien por esta nueva seccion Santi!!
MUY BUENO SANTI!!!!
Totalmente de acuerdo con el Fede de arriba. Fue la mejor parte escucharlo decir que prefiere vivir fuera de la zona de confort. Aunque me hizo acordar un poco a las pelis de David Lynch que nunca entendí y nunca voy a entender.
Respecto al movimiento de cámara, yo me lo banco. Si querés clavale un trípode, pero para mi así está más real, más vivo. Más humano.
Metele con las repreguntas que funcionan! parecería que es cuando lo agarrás más desprevenido y no le queda otra que hablar en crudo.
Interesantisimo el reportaje. JA. Esta bueno que gente como vos, como Marcos, y como los que vienen, puedan compartir sus experiencias…
Lo que mas rescato es cuando dice que no se puede vivir en una zona de confort mucho tiempo porque uno se termina aburriendo, y eso creo que le pasa a todas las personas, lo que no le pasa a todas las personas, es tomar riesgos en su vida para obtener o por lo menos intentar obtener algo mas de lo que posee.
Con respecto al movimiento de la camara, no es mucho pero si esta fija mejor. Y para las proximas, a mi particularmente, me interesaria saber como mencionaste de Marcos, sin trabajan de igual a igual o se suben al «pony» de su emprendimiento…
Saludos.
Podés usar esto para estabilizar la cámara. 🙂
Muy interesantes el contenido y formato del video. Estaría bueno hacer un repositorio de esta clase de contenidos, que no se encuentran ni en libros ni en universidades.
Saludos!
Muy bueno. Segui esta seccion del blog por favor!
Excelente!!! Creo que ayuda muchísimo y vale oro lo que estas haciendo Santi!
Felicitaciones!! y Gracias!! Muy bueno!!
buenisiima la sección, y la entrevista
saludos
La verdad es que me re gustó la nueva sección… Le va a dar EL touch a RyR, porque además de tu propia experiencia, tener la de otros entrepreneurs de primera nos va a permitir aprender mucho..
Por otro lado, no conocía a MG!! Nunca lo había visto/escuchado, me imaginaba a alguien más grande y formal. Y que haya dicho «Aprendí a sentirme cómodo fuera de la zona de comfort», y que vivir así es divertido e interesante..me pareció genial…
Sin lugar a dudas, ningún entrepreneur pierde esas ganas de vivir con adrenalina y ansiedad buscando nuevos desafíos.
Besos y big hugs for u!! 😀
Muy buena la nueva Sección, te felicito y gracias por seguir compartiendo este material increíble !!!
Saludos y Gracias de nuevo !
Felicitaciones por la nueva sección, es muy interesante ver hablar a gente como marcos galperin, sobre todo con la reflexión final sobre la «zona de confort»
Un saludo y espero la prox entrevista! 😀
Fabuloso!!!
Buenísimo el post Santi, la verdad, te felicito, cada vez viene más interesante este blog. Coincido en la visión de Marcos respecto del impacto del desarrollo tecnológico que se está viviendo en esta época respecto de la comparación con la revolución industrial. Creo que vivimos un tiempo bisagra.
Sobre el tema de salir de la «zona de comfort» como vos la llamás, si entiendo bien el concepto, creo que va en cada uno qué es lo que quiere hacer una vez que tenga un emprendimiento exitoso. Me parece súper admirable que Marcos siga poniéndole el hombro a ML, pero no me parecería tampoco reprobable otro emprendedor que prefiriera vivir un poco más cómodamente… al fin y al cabo, la definición de recompensa depende de cada uno, no?
Realmente excelente la entrevista Santi, Indudablemente lo que dice, piensa y ejecuta Marcos es lo que hace que sea quien es (tuve el gusto de reunirme una vez y verlo en innumerables congresos) Marcos tiene la sólida posición de un empresario que realmente supo como lidiar con ofertas de compra que no estaban a la altura de la compañía, y como dar pulseada hasta llegar al Nasdaq y mantenerse a pesar de todos los simbronazos de competencias, desinteligencias y crisis latinoamericanas.
Lo que a veces se escapa de perspectiva es que consiguió algo único en Latinoamerica y es montar un negocio basado en comisiones por venta de servicios online.
Eso antes de mercadolibre era algo asi como vender arena en el desierto.
Felicitaciones Meli (Recuperandose por estos días) y al excelente equipo detrás de una gran persona como lo es Marcos.
Un fuerte abrazo a ambos.
Andrés
Muy interesante, tanto luchar para alcanzar una zona de comfort para que al final se salga de ella 😛
Felicitaciones a Santi por la iniciativa de estos reportajes y a Marcos por la calidad de su contenido y la transparencia coloquial de su testimonio.
Creo que en la Argentina no hay conciencia sobre la importancia de Mercado Libre, en cuanto a la importancia ejemplar de este caso, su valuaciòn de mercado, sus ingresos, la cantidad de gente que vive de la plataforma, etc…
Mercado Libre debe estar en el Top Ten de valuaciòn entre las empresas argentinas. Sin duda es la de mayor valuaciòn por persona ocupada. Y va por màs. Es el arquetipo de una empresa «born global» .
Marcos , Hernàn, Nico, & Co son la antifaràndula, la anti prebenda del Estado, son puro talento, visiòn y tenaz ejecuciòn para crear ventajas competitivas. Y encima , cuando se hacen millonarios, no se rayan, mantienen una ejemplar humildad y compromiso con la mejora permanente.
Creo que con estos contenidos , Santi podrà ir armando una Señal de Internet TV . Sugiero tambièn que reportajes como este se propongan para distribuciòn en TV tipo Management TV. Yo aprendì mucho, no sòlo por lo que Marcos dice sobre las tendencias de la «revoluciòn internet» al compararla con la revoluciòn industrial, sino por donde indica y pone la linterna con luz sobre los desarrollos futuros, e.g cloud computing, celular, etc… No es solo què se dice, sino quièn lo dice.
Nuevamente: Felicitaciones Santi y Marcos. Lo disfrutè.
su sabiduria de estar en el presente reconociendo que la angustia no es controlable, es algo que todos podemos usar como herramienta ya.
Excelente Santi. Gracias por hacer esto!
Exclente iniciativa, pocos son los que tienen acceso a semejantes figuras y menos aún los que explotan esos contactos de manera tan generosa y desinteresada para con la gente.
Creo que sería interesante verte también a vos en el video participando de la conversación.
Ademas de contar comments, post, RT y demas, podrias contar la cantidad de excelentes que hay no?
Me rompo la cabeza pensando despues de esto que vas a hacer!
Saludos
excelente la entrevista Santiago , dejo algunas frases de Marcos Galperín que me parecieron perfectas para definir la vida fuera del confort
«yo creo que en fondo es mas divetido…me parece que tiene mas desafios es mas interesante…»
«si uno aprende que puede vivir con la angustia de que no puede controlarse todo , es mas interesante la vida…»
Si bien leo posts, no soy de los usuarios polémicos que discuten…pero este me obliga a hacerlo.
Creo que es invaluable todo lo que haces por los emprendedores. Muchísimas gracias Santiago por la posibilidad de aprender que nos das.
Son tantas las personas que no conciben la vida fuera de la zona de confort, que a veces hasta es horriblemente difícil proponer una idea de negocio…y encontrar gente que comparte esos “sentimientos emprendedores” es muy gratificante.
Excelente post!
Excelente la idea Santiago, y muy generosa por cierto; muchas gracias por compartir. Abrazo y esperamos ansiosos el próximo reportaje.
Sldos.
Fernando
Excelente la entrevista Santiago, muy enriquecedora. Me imagino que ahora la con la implementación del video-reportaje presentará un nuevo desafío para vos y el blog. Ahora esperamos verte en el video también como presentador!. Abrazo
Santi!! muy buena esta seccion!! Que sigan las entrevistas!
Besos, Lucia
Buenisima esta seccion Santi, y la camara no se movia tanto, estuvo muy buena la entrevista!
Muy interesante, también creo que son interesantes las repreguntas.
No me ataría a repetir las mismas dos preguntas para todos, ya que si bien son muy importantes, seguramente la entrevista se pueda adaptar mejor con mayor libertad.
Gracias
Saludos
Simplemente me encantó. El aplomo y la sencillez con la que habla Marcos denotan la confianza interna y eso no abunda. Estoy estudiando psicologia, saliendo una vez más de mi zona de comfort, porque todo me aburre y mi intención es poder trabajar en detectar este tipo de perfiles y ayudar a crear cambios importantes en la sociedad.
También me fascina tu blog, una vez te ponderé las fotos, hoy pondero tu capacidad creativa, innovadora y de búsqueda permanente.
Gracias por ayudar a pensar!
Saludos
Silvia
Excelente la entrevista y gracias por dedicar tu tiempo a esto que está muy bueno y que pocas personas lo pueden lograr de esta forma, es mucho mejor que un reportaje de un periodista que la ve siempre de afuera.
En cuanto al movimiento de la cámara no es problema y hace que sea más natural, esto no es TV, es Internet 😉
No dejas de tener buenas ideas! GENIAL!
muy interesante; los 10 minutos es un tiempo optimo…..si te interesa pasan volando. Es como participar de en un Endeavor desde casa…. vale hombre !
Muy buena reflexión.
Destaco: Pensar en que no todo va a salir bien, generado así un proceso de generación de cosas nuevas en forma constante, esa es la cuestión!
Saludos Santi,
Gabriel
Me pareció una excelente entrevista, y se me han disparado muchas reflexiones. Especialmente, el tema de la zona de confort.
¿Quien en el mundo de la tecnología podría estar comodamente sentado en su sillón ciegamente convencido de que su negocio persistirá 20 años? Ni Microsoft puede darse ese lujo, por que hoy se las tiene que ver con Apple y Google, que hace unos años pasaron de ser amenaza, a competidores reales con mucha mayor proyección de crecimiento que ellos mismos (para dar cuenta de ello, vean su última memoria donde encontrarán números preocupantes).
En cuanto a ML, ellos también deberán tener cuidado. En su momento se ha ganado en buena ley la posición dominante que hoy tienen como el único sitio de compra/venta en la cabeza de cualquier argentino.
¿Qué pasará mañana? La sensibilidad ante variaciones de precio de los consumidores en Internet es muy elástica como para darse el lujo de cobrar comisiones por transacción, y en cuanto existan mayores posibilidades de venta sin intermediarios por medios seguros y convenientes, ML deberá repensar su modelo de negocio (y me juego 1000 a que ya lo han evaluado como posible amenaza).
Con respecto a la cultura interna de ML, me gustaría preguntarle a Marcos lo siguiente: ¿Por qué se asimilan cada vez más a una compañía rígida y burocrática?. Me da la sensación que en algún punto han perdido la escencia de un start-up.
A partir de una construcción personal, por haber pasado por etapas de recruiting con personal de RRHH, comentarios de gente amiga trabajando allí, y un montón de otros comentarios extraídos de gente desconocida, no entiendo por qué no hay políticas de retención de talentos, inexistencia de procesos 360 de recruiting, quejas tan recurrentes por parte de los usuarios que impactan tan negativamente en la reputación de la compañía, etc (hasta escuché oír una vez en Mundo Bloggers una queja de un ex usuario de De Remate hablando pestes del servicio al cliente actual).
Se que es sumamente difícil liderar una compañía con un ecosistema tan grande de interesados, en el cual no se pueden tomar todas las decisiones que a uno le gustaría, por que todas repercuten sobre el bienestar de los empleados, intereses de los inversores, satisfacción del cliente, etc.
Quizás sea muy fácil decirlo desde mi PC que no tengo que poner la cara todos los días en ML, pero bueno, es el efecto «todos opinamos sobre todo».
Un abrazo.
Sumandome a la movida general del resto de los comentarios:
Por favor mantené esta sección!
Gracias Santiago por la entrevista, felicitaciones Marcos por el gran trabajo y enorme éxito que desarrollaron! Me encanta MercadoLibre! Saludos.-
Santi, celebro esta iniciativa, creo que emprendedores como vos, Marcos y varios mas tienen mucho para compartir.
Abrazo y gracias,
GC
Qué buen artículo! Me encantó!
Muy buena la entrevista. Seguí trayendo esta gente al blog.
Sugerencias: más que con la estabilidad del video tratá de laburar con la calidad del sonido. Y en esa misma línea, deberías dejar una versión audio-only de las entrevistas como un podcast.
Felicitaciones!
Santi: esto es super valioso. Siempre rescato en la primer conferencia Endeavor que asistí, el valor de poder sentarme en una mesa redonda con otros 7 emprendedores y un emprendedor «consagrado». El valor que tuvo para mí poder preguntarle lo que sintió y como afrontó cosas por las que pasaba mi emprendimiento, no tiene ni precio ni lo pude encontrar en otro lado. Te propongo que anuncies a quien vas a entrevistar y des la posibilidad que a través de tu blog enviemos posibles preguntas al entrevistado, hagas una selección/collage/mezcla y puedas sacarle aún más el jugo para todos. La inteligencia colectiva es un bien común.
Abrazo y celebro este nuevo espacio!!
Master con todo respeto, muy linda la entrevista, pero MercadoLibre tiene un secretito que ustedes los «emprendedores» no saben Mercadolibre es una de las empresas mas cagadoras y estafadores que existen en la Argentina, por no decir la peor de todas, tan asi que que empresas claro movistar etc se quedan cortas, Galperin no gana de inteligente gana de «cagador» si tu no me crees pues pregunta a cualquier «mercadolider» si alguna vez mercadolibre los cago(o intenta vender), te aseguro que el 100% te dara el si de mi respuesta. Perdon mi post pero ten en cuenta que tengo 35 años y vendo en ebay, ML, DR(ya no) auclan(quizas recuerdes) desde el 99 y esta te aseguro que Marquitos es un delicuente siempre lo ha sido (es mas ni Alec hacia esas cosas cuando era mas popular DR), si un dia puedo te mando los emails del «soporte de clientes» gracias
Hola, Luis. Como verás, yo no modero los comentarios y permito que cada uno diga lo que tiene para decir. Alguna vez me han atacado a mí y creo que es parte de a lo que uno se expone cuando hace un blog. Pero no me siento cómodo con que en este espacio se ataque sin dar fundamento a terceras personas, especialmente si tienen la amabilidad de permitirme que los entreviste como lo hizo Marcos.
Es algo muy distinto decir: «Yo me sentí perjudicado por ML porque hicieron esto y aquello» que decir «ML me cagó y si no preguntale a fulano». Creo que si decís que te cagaron tenés que explicarlo mejor o tu crítica se convierte en un agravio sin sustento alguno.
Por otra parte, es ridículo atribuir el que te sientas perjudicado por alguna política de ML a que la culpa sea de Marcos y él personalmente te haya cagado o sea un cagador.
Realmente mi intención es que en este espacio todos puedan decir lo que piensan pero con respeto y sin agraviar gratuitamente a nadie. Por estas razones, te voy a pedir que modifiques el estilo de tu comentario o me reservo el derecho de borrarlo o editarlo.
Estimado, borralo si lo deseas, quizas en parte tengas razon, pero tienes mi «permiso digital» de borrarlo, en serio si ofende tu blog ni lo dudes de corazon te lo digo, pero igual sigo opinando de esa forma, quizas en vez de poner marcos deberia poner mercadolibre, quizas ese mi error, fundamentos tengo y muchos, pero tardaria 3 dias en pasartelos a todos, nadie sabe como funciona hasta que sos cliente, «cagar» te van a cagar en todos lados es verdad, pero lo que siempre me «recalento» es que muestren a mercadolibre como una empresa «transparente», si podras decir, es transparente Claro es «transparente» movistar es «transparente» si dudas de lo que te digo o no me entiendes intenta vender 1 o 1000 articulos, cuando tengas un problema trata de «hablar por telefono» solo eso, de ahy en mas puedes ver muchas cosas mas te lo aseguro, intenta reclamar la aucencia de 5000 pesos en mercadopago en sus oficinas a ver que te dicen?, quizás el problema es que el «e-commerce» no esta legislado, y mercadolibre abusa de esa «falta» o te crees que yo escribo por joder? o molestar? es por alguna razon logicamente, consulta a mas personas se puede aprender tambien de eso(lee el foro de mercadolibre podras corroborar), todos lo que yo conosco y soy de gran buenos aires han tenido problemas con mercadolibre y muchos de forma grande, y todo queda tapadito, o demaciado tapadito, solo creo que no es la forma de hacer plata, no se si me equivoco con eso, es mi sensación. disculpas si te he ofendido a ti o marcos pero las broncas que yo pase rompi teclados y monitores (en serio). por favor borra los dos post una vez de leer el mio, si bien uno se arriesga y todo eso, admiro mucho tu blog y me doleria molestarlo, en serio, borralo ya que me siento en deuda segun me dices. Saludos y gracias por responderme y con tanta altura. Luis.
Muchachos con altura, todo se puede!
Felicitaciones para ambos
Muy buena la entrevista puntual y la idea de la «sección» en general!
Me shockeó el crecimiento de la empresa entre la primer posibilidad de venta y hoy. Y cómo una «mala» decisión en aquel momento podría haber llevado a todos los que estaban «al mando» en ese momento a puntos totalmente diferentes…
Me gustó mucho verlo, gracias Santi!
Abrazo grande!
Santiago, recién hoy tuve tiempo de ver el video. La verdad es que es una gran iniciativa de tu parte largarte con esta nueva faceta como entrevistador. Está bueno que sea de emprendedor a emprendedor: vas a saber exactamente qué preguntarle a los protagonistas. Y encima arrancaste de primera!!!
Un saludo y espero la próxima 😀
Me encanta. Somos de la misma ola de Internet y vivimos lo mismo (salvo un ipo y millones de dólares).
Una analogía, cuando uno navega en velero, el agua es el medio natural del barco. La zona de confort es el lugar dónde dejamos de crecer, es la costa cercana que nos da aparente seguridad. En un velero, la costa es la zona de peligro, por que el barco navega mejor en el medio del océano, que cerca de la costa.
Podría decir lo mismo en el esqui. Naturalmente uno se tira para atrás, para estar lejos del peligro, lejos del abismo. Pero el esquiar sobre la punta de los dedos del pie, es lo más seguro. El lanzarnos, nos da control.
Gracias Santi por esto, por ted, por officenet, sólo falta que dejes de ser Boca.
🙂
Coincido con la referencia de Marcos acerca de la transformación que trae la web y la revolución industrial. Creo que es importante tratar de ver nuestro tiempo en una perspectiva histórica, lo cual usualmente no se hace.
Marcos Galperín EL MAYOR ESTAFADOR DE INTERNET EN LATINO AMÉRICA.
MERCADO LIBRE EL MAYOR FRAUDE DE LA HISTORIA CYBERNETICA. SIN ATENCIÓN AL CLIENTE, COBRA COMISIONES SIN MOTIVO, UNA FARSA ENCUBIERTA Y SILENCIOSA. MAS INFORMACIÓN EN: http://www.taringa.net/posts/economia-negocios/7445835/MercadoLibre_-otra-empresa-a-la-Clarin_-ulala_.html NO COMPRE NI VENDA EN EN MERCADO LIBRE / DEREMATE LO VAN KGAR EL CUALQUIER MOMENTO, LE GUSTE O NO.
Esteban Maldonado opinas y escribir solamente porque es gratis ! No tenes absolutamente ningún argumento cuando decís que mercadolibre es el mayor fraude de la historia.
ML es uno de los mejores inventos cyberneticos de latino América.
Otorga oportunidades que nunca nadie hubiese imaginado por un costo por demás ínfimo.
La unica forma que te caguen en Mercado Libre es si NO sabes usarlo, para ocurra eso la pagina otorga infinitos recursos de capacitación.
Capas que a vos hace 12 años se te ocurria una idea mejor que la de ML y podias ayudar a alguien con algo, como ML ayudo a tanta gente por tanto tiempo seguido…
Viejo, se ve a leguas que solo has usado el sitio para comprar, o por lo menos no eres un asiduo usuario; le digo una cosa; cuando tantas personas opinan negativamente de algo es porque sin duda ALGO DEBE ESTAR PASANDO… solo mira el muro de Facebook de ML para que veas que la gente, hasta yo, me trato de desahogar un poco allí, de tanta intransigencia, abuso, y deshonestidad que se percibe en este sitio, y porque NO HAY MAS MEDIOS POR DONDE…en fin, hay mucha incoherencia, las políticas son cambiadas a conveniencia, no son estables, te dan de baja un artículo «porque les parece» y ya… asi que este tema no lo tomes tan a la ligera; esto se vive en todos los países donde opera el gigante de ML… Bendiciónes
MIRA YO DE VERDAD CREIA EN MERCADO LIBRE, ES UNA HERRAMIENTA QUE SI BIEN AYUDA A LA GENTE TAMBIEN ES UNA PLATAFORMA PARA LA GENTE QUE SE DEDICA A ESTAFAR, APENAS LA SEMANA PASADA FUI VICTIMA DE 3 ESTAFAS POR ADQUIR 3 IPADS 2 CON UN VENDEDOR Y 1 CON OTRA, RECIBI UNA CAJA VACIA ESO SI LA CAJA ERA DE IPAD, EL OTRO VENDEDOR POR FIN LOGRE QUE ME DEVOLVIERA UNA PARTE DE LO QUE PAGUE PERO LE FALTAN 7 MIL PESOS QUE DICE QUE MERCADO LIBRE NO LE DA LA OPCION A DEVOLVER, AHORA ESTA EN DISPUTA, PERO QUIEN ME ASEGURA QUE ME DEVOLVERAN MI DINERO SI NO HAY NINGUN TELEFONO PARA DENUNCIAR O SIMPLEMENTE COMO ATENCION AL CLIENTE
Mariano Alfano, yo si tengo argumento para escribir pues soy una damnificada por Mercado Libre, Mercado Pago y el vendedor Welcome to Shoes (María Laura Coseglia). Me estafaron con la compra que realicé, pagué en el día y se acreditó y luego de 23 días de estar reclamando a la vendedora para que me enviara mi compra, me envía otra cosa que no corresponde a mi pedido. Por supuesto que inicié el reclamo en Mercado Pago y resulta que no se hicieron cargo y cerraron la disputa a favor de la vendedora. Yo tengo las pruebas, fotos, acreditación de pago y denuncia policial, si las necesitás, te las envío, a ver si después te llenás la boca defendiendo a éstos delincuentes que estafaron a muchas personas.
NO es la única forma que te estafen, el no saber usar Mercado Libre, hay millones de formas en que se puede incurrir en estafa, más aún cuando tenés cómplices y encubridores como lo son los responsables de Mercado Libre. Te repito, a mi me estafaron comprando yo dos productos, y luego enviaron otros que no correspondían con lo que yo había comprado. Mercado Libre, se lavó las manos rotundamente y hoy no tengo ni siquiera una dirección o un teléfono para reclamar. ESTAFADORES… LADRONES.
Evelyn, me está pasando lo mismo que a vos con el usuario Welcome-To-Shoes y Mercado Libre. Me mandaron un producto que no fue el acordado, luego de realizar en tiempo y forma transferencia bancaria y ahora no me responden llamados ni reclamos, ni tengo forma de ubicar al vendedor o realizar el reclamo en M. Libre porque el sistema no les funciona.
Aqui se puede ver nuestro caso de estafa por «Welcome To Shoes»
http://estafadoporwelcome-to-shoes.blogspot.com.ar/
Por favor contactarse si alguien tuvo la misma experiencia.
Estimado vi su comentario ,pero el usuario que menciona ,welcome-to-shoes tambien tiene mas de 2000 positivos .que equivalen a mas 4000 ventas todos positivas. .y las negativas que usted aduce muchas son de usuarios nuevos que no pertenecen a la cominidad de mercado libre ,y representan un porcentaje muy bajo ,por lo cual analizo que usted atenido un inconveniente con welcome-to-shoes pero no es el proceder habitual ya que en 98 % LA OPERACIONES SON calificadas en forma positiva ,a este vendedor y comprobe que hace mas de7 años que esta en el sitio ,lo cual mlibre le exije documentacion y respaldo documentaria.-DR marcelo izquierdo .-
Estimado,
Compramos un producto con mi esposa, nos enviaron otro diferente, pagamos (sin correspondernos) el re-envio del producto a una direccion postal para que lo cambien por el correcto y no hemos tenido respuesta alguna. Welcome-to-shoes al momento de postear este mensaje tiene nuestro dinero hace mas de un mes, a cambio de NADA. Luego de un mes NUNCA enviaron el producto acordado.
Ademas de recibir todo tipo de destratos y ninguneos tal como lo describen muchos otros usuarios que pasaron, aparentemente, por similar situación.
Por mas que los damnificados sean pocos, la falta se produce igual.
No es legalmente verificable que si alguien de 10 actos, 3 son faltas, entonces esas faltas no existan. El compromiso de entregar el producto luego de realizar un pago esta protegido ante la ley del consumidor, es algo básico que no hace falta explicarle nadie.
Estimado pero el sitio tiene reglamentacion propia ,y reglamentacion solo ante la afip como agente recaudador .-
pero no esta errado welcome-to-shoes al pedirle el cambio favorece el reclamo del COMPRADOR .-PARA ajustarse al seguro de compra que ofrece el sitio .-hay falta de informacion de mlibre sobre este item pero el vendedor respeta las condiciones del sitio .-creo que usted en ese caso se equivoca ,.y otro error de mlibre es que el comprador califique la operacion como positiva y que que de opcion de calificar negativo en la reputacion con lo cual perjudica pero no deja de cobrarle a ambos esto no era asi antes fue modificado como el sistema de reputacion hace 5 meses y tener una tarifa plana de ventas del 5 % y tener pocos mlideres a lo cual estaba oblicado a bonificarles las opereaciones.al2% espero que entienda.es mas facil de solucionar pongase de acuerdo con el vendedor y asi le ganaran a mlibre caso contrario el unico benefiado es el sitio.-dr marcelo izquierdo-
Estimado Dr. Izquierdo,
Atento a sus comentarios me tome el trabajo de contabilizar las calificaciones entre negativas o neutrales donde el producto ha sido mal entregado y los usuarios se quejan y los contrasté contra los positivos y me da un :
14% aproximadamente
De usuarios que califican negativo, o quienes están «muy molestos» para parafrasear algunos comentarios.
Tengamos en cuenta que como se describe en el blog, nosotros fuimos víctimas de este procedimiento de requerir por parte de welcome-to-shoes de cambiar la calificación sin siquiera tener el producto adquirido y pagado vía transferencia bancaria.
ESTIMADO LOS NEUTRALES NO SE CUENTAN DADO QUE PERJUDICAN SIEMPRE AL VENDEDOR DADO QUE MLIBRE LE COBRA EL GASTO DE PUBLICACION .-SOLO NO LE ASIGNA GASTO A LA COMISION DE VENTA .-
ESTIMADO DE TODAS FORMAS USTED NO CORROBORA LAS CONDICIONES DEL SITIO YA QUE DISPONE DE UN SEGURO DE COMPRADOR .-AL CALIFICAR NEGATIVO Y EL VENDEDOR POSITIVO MLIBRE LE COBRA LA COMISION AL VENDEDOR .Y LA OPERACION CERRADA -LUEGO SURGE EL RECLAMO Y MLIBRE OBRA DE MEDIADOR SOLAMENTE DADO QUE USTED DISPONE DEL ARTICULO ,ESTE ES EL ERROR .-EL VENDEDOR SI LE PIDE CAMBIAR LA CALIFICACION A POSITIVA AL COMPRADOR ES CORRECTO DE ESTA FORMA AMBAS CALIFICACIONES LE DA EL DERECHO A USTED A NO ESTAR DE ACUERDO CON EL ARTICULO Y TIENE 21 DIAS PARA EL RECLAMO MIENTRAS QUE EL VENDEDOR TIENE QUE DISPONER DE LA DOCUMENTACION DURANTE 90 DIAS .-Y EL SEGURO ES DE HASTA 5000 PESOS ENTIENDO QUE WELCOME-TO-SHOES ACA LA POLITICA Y DERECHOS LEGALES DEL SITIO .-QUE POR CONVENIENCIA MLIBRE NO ACLARA .-ESTIMADO .-
estimado el usuario :
MAGYLOP al cual usted manifiesta que estafaron .-suscribio esto en mlibre.-
Me mandaron mal el pedido. Voy a devolver para realizar el cambio. Espero con super ansiosa mi Compra
DR marcelo izquierdo
Estimado,
El dia de la fecha (25-03-2012) aparecen 2 nuevos casos de calificacion negativa para welcome-to-shoes:
(25/03/2012)
«No cumplieron con nada de lo estipulado,tiempo, envío(lo pagué 2 veces),mandaron otro modelo, muy mala atención.»
usuario: EDITHCAMPORRO2006
(24/03/2012)
«aun no recibi los zapatos, me siento absolutamente estafada, nunca les volvere a comprar, Ni ML ar ni el vendedor respetan a sus clientes»
usuario: ANYTA DECLERCQ
la cuenta del usuario que menciona esta observada dado que recibio los 3 articulos y dice que solo 2 esto tambien esto sucede con algunos compradores en donde mlibre tampoco actua a favor del vendedor ,ocurre que el servicio de correo argentino obliga a detallar los articulos enviados y monto por el seguro de envio unico instrumento legal que tiene el vendedor.-
MAGYLOP habría cambiado su calificación a la espera de que le reenvíen el producto. Nunca sabremos el final, feliz o no, de esta historia porque los productos parecería ser enviados luego de cerrarse la calificación.
Es la situación en la que al día de la fecha nos encontramos nosotros.
ESTIMADO PERO LO QUE USTED MENCIONO NO ERA CIERTO .-
EstimadA vi su comentario ,pero el usuario que menciona ,welcome-to-shoes tambien tiene mas de 2000 positivos .que equivalen a mas 4000 ventas todos positivas. .y las negativas que usted aduce muchas son de usuarios nuevos que no pertenecen a la cominidad de mercado libre ,y representan un porcentaje muy bajo ,por lo cual analizo que usted atenido un inconveniente con welcome-to-shoes pero no es el proceder habitual ya que en 98 % LA OPERACIONES SON calificadas en forma positiva ,a este vendedor y comprobe que hace mas de7 años que esta en el sitio ,lo cual mlibre le exije documentacion y respaldo documentaria.-DR marcelo izquierdo .-
Estimada pero el sitio tiene reglamentacion propia ,y reglamentacion solo ante la afip como agente recaudador .-
pero no esta errado welcome-to-shoes al pedirle el cambio favorece el reclamo del COMPRADOR .-PARA ajustarse al seguro de compra que ofrece el sitio .-hay falta de informacion de mlibre sobre este item pero el vendedor respeta las condiciones del sitio .-creo que usted en ese caso se equivoca ,.y otro error de mlibre es que el comprador califique la operacion como positiva y que que de opcion de calificar negativo en la reputacion con lo cual perjudica pero no deja de cobrarle a ambos esto no era asi antes fue modificado como el sistema de reputacion hace 5 meses y tener una tarifa plana de ventas del 5 % y tener pocos mlideres a lo cual estaba oblicado a bonificarles las opereaciones.al2% espero que entienda.es mas facil de solucionar pongase de acuerdo con el vendedor y asi le ganaran a mlibre caso contrario el unico benefiado es el sitio.-dr marcelo izquierdo-
Es simplemente para comentarles una falla en la seguridad de la empresa, hace rato que lo vengo notando, por ejemplo a mi me interesa comprar un televisor, busco en mercado libre el que mas me gusta, después voy al final de la pagina y veo que mas vende esta persona, veo que también vende un par de medias usadas a $ 10, como gancho para no pagar la comisión, hago clic en comprar y negocio la comisión.
consejo: deberían no mostrar las demás cosas que vende, saludos
Sr Galperin; sin duda ML ha sido toda una revelación en ventas por Internet; pero yo no estaría tan seguro de que la empresa marche tan bien como parece; si ud encarga una encuesta para medir la satisfacción de los vendedores, me dará la razón; solo mire el FACEBOOK de ML; y lea los comentarios; se pide auxilio allí, porque los canales ctes son inoperantes, hay pésima comunicación, políticas inestables, insatisfacción y uno ya metido en el negocio «le toca» aguantarse; algo ha de pasar….
SERA POSIBLE QUE ALGUIEN ME ATIENDA
QUE DESCARO DE PARTE DE MERCADO LIBRE
EL PEOR SERVICIO AL CLIENTE Y AHORA ME QUIEREN
VOLVER A COBRAR POR EL CERTIFICADO. SERA POSIBLE QUE
ALGUIEN EN ESA EMPRESA SEPA LO QUE ES ATENCION AL CLIENTE
COMO ME CALIFICAN CON 83 CUANDO USTEDES TIENEN EL PEOR SERVICIO DEL MUNDO
TENGO MAS DE UN MES TRATANDO DE QUE ALGUIEN CON SENTIDO COMUN
ATIENDA MIS NECESIDADES. NO PIENSO MANTENER A LOS TRABAJADORES
DE MERCADO LIBRE CUANDO ES EL PEOR PERO MALO MALO MALO EL SERVICIO
AL CLIENTE.
EXISTE UN GERENTE ALGUIEN ENCARGADO EN ESTE DEPARTAMENTO.
TIENE UN DEPARTAMENTO DE ATENCION AL CLIENTE. QUE DESCAROOOO
SUS EMPLEADOS FUERON FUERON A PRIMARIA POR LO MENOS.
QUE CLASE DE EMPRESA ES ESTA QUE LO UNICO QUE QUIERE ES ESTAR ROBANDO
AL CLIENTE.
EXISTE UN TELEFONO DONDE ALGUIEN ME PUEDA ATENDER. ESTOY CANSADO DE ESTA
PORQUERIA SENORES. EXISTE SERIEDAD EN ESTA EMPRESA. PREFIERO GASTAR TODO
MI DINERO EN UNA CAMPANA ENCONTRA DEL ROBO QUE REALIZAN AQUI.
YA BASTA SENORES. HASTA CUANDO CON LO MISMO.
RESPONDAN ALGO POR DIOS….Y SI RESPONDE DA TU NOMBRE MINIMO…. VOY A LLEGAR
HASTA LO ULTIMO CON ESTE PROBLEMA PORQUE YA FUE MUCHO DEL ABUSO Y SI TENGO
QUE VIAJAR Y BUSCAR A ALGUIEN TIENE MI PALABRA QUE LO VOY HACER PORQUE NO ES
POSIBLE QUE GASTEN MILLONES EN PUBLICIDAD EL TIENEN UNA ATENCION AL CLIENTE
DE LO ULTIMO. ESTO NO PARA AQUI.
SERVICIO DE LA PATADA
Voy a mencionar que la empresa de ese señor tan rico me robo, porque no hay otra palabra para describir lo sucedido. 250 pesos y mi cuenta y no hay manera de retirar el dinero. Tengo quejas por todos lados y nadie me ah dado una respuesta adecuada ni devuelto el dinero que gane trabajando nisiquiera, lo unico que queda ir para la oficina con quien sea conveniente para pedir mi dinero en mano. Si es posible, lo estoy intentando, ire con algun canal de television para que la gente vea el comercio negro que hay ahi. Gracias por leerme.