Menos mal que perdimos

04-05-2009

hinchada

Ayer llevé a mis hijos varones a la cancha a ver a Boca. El mayor ya había ido una vez antes, el menor iba por primera ocasión.

Durante toda la semana anterior, las primeras palabras de mi hijo más chico al levantarse fueron: «Hoy faltan x días para ir a la cancha». Así fue llevando la cuenta regresiva…

El día finalmente llegó. La idea era divertirnos y pasar un buen rato juntos, no buscar lecciones de vida. Pero la vida tiene eso… decide enseñarte cosas cuando menos lo estás buscando.

Aquí quiero compartir con ustedes las dos imágenes con las que me quedo de ese rato único con mis chicos.

————————————-

La primera:

Entrando a la cancha compré una de esas cornetitas que desafían las leyes de la física porque no se entiende cómo algo tan pequeño puede hacer tanto ruido. Durante el partido, mis hijos se turnaban para aturdirnos a todos con ese sonido insoportable. Yo me preocupaba por que estuvieran molestando a los demás espectadores. Promediando el primer tiempo le dije a mi hijo mayor que parara de una vez de joder con la corneta.

Él me dijo: «Papá, todos los días cuando estoy en el colegio y hago ruido me dicen: ‘¿Qué te pensás, que estás en la cancha?!’. Bueno, papá, hoy sí. ESTOY en la cancha!!! Dejame hacer ruido tranquilo!».

¡A partir de ahí fuimos tres los que nos dedicamos a joder a todos con la corneta!

————————————-

La segunda:

Desde el comienzo del partido, se escuchaba sin pausa el aliento de la hinchada de Boca. A los chicos les divertía y de a momentos se sumaban a los cantos. Un rato después Boca recibió el primer gol. El aliento se hizo más intenso. Mi hijo mayor se lamentó por el gol y me dijo:

«Papá, ¿por qué gritan ahora si nos acaban de meter un gol?».

Yo le expliqué que en ese mal momento era cuando los jugadores más necesitaban sentir nuestro apoyo. Que ese era el momento de cantar para que puedan revertir el resultado. Boca empató pero poco tiempo después pasó a perder de nuevo. Apenas Banfield convirtió ese segundo gol la reacción de ellos, en vez de lamentarse, fue empezar a alentar. Y el empate llegó de nuevo. Al final, Boca perdió el partido con un gol en tiempo adicional y nos fuimos con la amargura de que en el debut de mis chicos en la cancha Boca hubiera perdido.

Cuando, ya afuera del estadio, caminábamos hacia el auto, unos 10 minutos después de terminado el partido, se escuchaba desde afuera a la hinchada que todavía cantaba y cantaba. Bastante perplejo, mi hijo me dijo:

«Papá, ¿y ahora por qué cantan??! El partido ya terminó y por más que la hinchada aliente los jugadores no pueden ya cambiar el resultado».

En una décima de segundo, se me fue toda la amargura por la derrota y pensé: «¡Menos mal que perdimos! ¡Mirá si por haber empatado me perdía que mi hijo me haga esta pregunta!».

Y le dije: «Porque precisamente ESO es ser hincha de Boca».

————————————-

Como padres tenemos muchas veces el desafío de compartir con nuestros hijos valores que puestos en palabras resultan vacíos. ¿Cómo explicarles la importancia de cosas como no bajar los brazos, de sacar lo mejor de uno ante la adversidad, de brindarnos a los que queremos aún cuando podamos sentirnos defraudados por ellos? ¿Quién hubiera esperado que la cancha era un buen lugar para que juntos, sin palabras, aprendamos sobre esas cosas, no?!

Foto: Alvez

72 Comentarios

  1. Sera mi lado cinestesico pero cuando lei la frase con la que cerraste «Porque precisamente ESO es ser hincha de Boca» se me puso la piel de gallina.
    Excelente Santi! Thanks for sharing!

  2. Se me puso la piel de gallina, no hay nada mas que agregar, sos mi todo BOCA, ganes o pierdas, mas que un deporte eres una forma de vida.

  3. Excelente relato conciso y clarificante con respecto a este tema tan controversial y difícil de narrar, como es el de la cultura futbolera… Sin dejar de lado que siendo también hincha fanático de Boca, las palabras me encuentran desde el lugar mas pasional y único que alberga creo que a todo el pueblo boquense que tuvo la posibilidad alguna vez de pisar nuestra catedral «La Bombonera.» Gracias por compartir este relato y mandale un gran saludo a tus hijos, que dado lo que contas de ellos deben ser geniales.!

  4. Gran post!! Lástima que bostero, jaja (soy del Rojo y del 5-4 último no me olvido más, estaba allí 🙂
    Yo la primera vez que fui a la cancha a los 4 años mi viejo me llevó a la platea y tras el primer tiempo le dije «yo quiero ir ahí donde están saltando todos», y sin pensarlo fuimos ahí a ver el segundo tiempo. Buenísimo, porque fue un Velez-Indepte aburridísimo 0-0 pero viste que de niños no mirás el partido, hay mucho para prestar atención alrededor.

  5. Excelente relato. A partir de este año tengo la oportunidad de ser plateista de Boca junto a mis hijos. Realmente estoy aprendiendo mucho compartiendo con ellos la adicción de ser de Boca. La frase final describe claramente porque me sucede eso. Abrazo de gol.

  6. Santiago;

    Te escribi un extenso mail viendo que sos pasionado de Boca; pero se me borro poniendo un error cdo quise mandarlo…

    En resumen ; la verdad me despertaste escribirte..
    te conoci en el curso de Senior Management del San Andres con un charla futuristica que expusiste muy bien..

    Yo vengo de dos mundos el Boquense por mi Abuelo que fue el Toto Lorenzo. y me crie con sus jugadores Mastrengelo, Mouzo, Ribolsi, el Loco Pernia.. y hasta con Quique el Jefe de la Barra Brava que me deci Pibe si te molesta alguien me avisas.. ok..

    Y el otro mundo el tecnologico… mi padre fundo North Data , donde fue artifice de haber creado la Primera PC «La ND15, la niña bonita»
    Y gracias a la tech. Tandem Computers ( Non Stop) creo la red Banelco introdiciendo el clearing bancario.
    Luego crea Softnet , la primera empresa de networking de la Arg. y trajo a CiscoSystems en el 88 cdo. cisco recien empezaba , tenia 80 personas.
    esta empresa se termino de vende un grupo sudafrican/uk llamado Datatec. y la empresa que la absorvio definitivamente en el 2006 fue Logicalis.

    Mi vida transcurrio desde el futbol a la tecnologia .. y siempre fu asi hasta hoy dia..
    tuve un sitio muy conocido en la epoca de los pto.coms. llamada totalfutbol, que termino comprandomelo el grupo Hicks con un sitio deportivo sportsitio.com.

    Luego siempre estuve ligado a tecnologia con mis empresitas.. y en paralelo entre a Logicalis en el 2001. y ahi fue que todo lo que era calle, vereda y cordon se transformo en un forecastm cashflow y flash.

    hoy dia tengo un grupo llamda XNgroup. que tiene 4 empresas abajo.
    – Una de logistica xnlogistic.
    – un mayorista tecnologico , en donde los ultimos años con especializacion en productos de ecologia. http://www.colunvus.com
    – una empresa de epayment ( lider en el interior, opera con los mejores bancos) http://www.xnativa.com
    – Una agencia de entrenimiento digital http://www.sportent.com.ar

    en fin, quise resumir , pero es imposible.. me gustaria que me des una mano con tu experiencia de haber transitado en la universidad singularity , ya que quisiera hacer un curso el prox. año .

    un abrazo, Toto. jr.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *